Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Francolini elevó los pedidos de jardines de infantes y los vecinos que piden cruzar a Salto

Se tratan de dos de los reclamos que han motorizado movilizaciones frente a la comuna. En el caso de los jardines de infantes también se incluye a las casa de cumpleaños. También se refiirió a la continuidad de los contoles en los accesos.

20 de Octubre de 2020
Francolini admitió que las proyecciones de casos no son alentadoras.
Francolini admitió que las proyecciones de casos no son alentadoras.

En contacto con Diario Río Uruguay, el jefe comunal descartó nuevas habilitaciones por fuera de lo indicado por los decretos nacionales y provinciales, pero aclaró que “los protocolos que nos mandaron las maestras jardineras y las casas de eventos o cumpleaños, ya los elevamos al Comité de Emergencia provincial”.

 

Mientras que también se hizo algo similar – pero al Poder Ejecutivo Nacional – trasladando el planteo “de aquellos 150 vecinos que nos pidieron la apertura del cruce fronterizo con Salto”, en la República Oriental del Uruguay, para cumplir con obligaciones laborales y familiares. Señalando que hora se está a la espera de respuestas por parte de esos estamentos.

 

Incremento de casos

 

El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, explicó que esta situación “la veníamos advirtiendo desde hace un tiempo y lo que se hizo hasta ahora funcionó exitosamente, porque se pudo contener la circulación del virus y el aumento en la cantidad de casos por un tiempo suficiente para fortalecer el sistema sanitario”.

 

Insistió que por los datos actuales que se manejan, “vamos a un escenario con mayor circulación del virus”, por lo que ahora “la clave está en el comportamiento y la responsabilidad de cada ciudadano”.

 

Controles

 

 

Consultado acerca de si los controles en los ingresos continuarán, Francolini dijo que es “una cuestión de “manejo de tiempos y análisis de proyección”.

 

En ese marco explicó que “si levantamos los controles ahora podemos potenciar aún más el efecto de los que no se cuidaron”, argumentó. Subrayando que, por tanto, “no es una medida que vayamos a adoptar en lo inmediato”.

 

Sin embargo, “no ahora, pero en un par de semanas y – si los casos siguen aumentando – vamos a tener que orientar los recursos y el personal que tenemos en la ruta, a la atención de los centros de aislamiento”, precisó el mandatario.

 

“Hasta aquí lo de los controles fue exitoso y ahora necesitamos volver a achicar los casos a como veníamos”, puntualizó.

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso