Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Francolini aseguró que las “sanciones ejemplificadoras” se tomaron porque “Concordia está en riesgo”

El intendente precisó que monitoreando la traza de contagios, la mayoría se da por jóvenes que asistieron a una fiesta clandestina y “es inadmisible que por la conducta irresponsable de algunos pocos, Concordia estén en riesgo”.

12 de Mayo de 2021

El presidente municipal de Concordia, Alfredo Francolini se reunió con COES local y con los integrantes del Concejo Deliberante para dar tratamiento a la situación sanitaria por la pandemia que “nos preocupa y nos ocupa”, aseguró.

 

En ese marco, el intendente remarcó que en las últimas semanas se está dando un “constante incremento de casos positivos, y de casos de gravedad que requieren internación y cuidados médicos especiales. Estamos enfrentando la segunda ola de la pandemia, con circulación de mutaciones de la cepa de Coronavirus que tienen un índice de contagio muy alto”.

 

Al tiempo que subrayó que Concordia tiene la particularidad –en la actualidad- de que la mayoría de los contagios y de personas que requieren internación, tiene una franja etaria que va de los 20 a los 50 años.

 

“Cuando cruzamos datos o realizamos el monitoreo de la traza de contagios, la mayoría corresponde a jóvenes que han asistido a fiestas clandestinas. Pese a los controles y las sanciones que se imparten, la reincidencia en no cumplir con los Protocolos se repite cada fin de semana y desencadena en el aumento de los casos positivos”, señaló a través de sus redes sociales.

 

“Estamos atravesando un momento muy delicado”, enfatizó Francolini y afirmó que hay sectores que siguen sin cumplir las medidas de prevención que todos ya conocemos.

 

“La repetitiva conducta de irresponsabilidad hace que sea en vano el esfuerzo y cumplimiento de comerciantes, empresarios, trabajadores y vecinos que sí se cuidan y sí cumplen con los protocolos”, agregó.

 

En tanto que junto al COES local y al Concejo Deliberante de Concordia se acordó “definir acciones que permitan mantener el equilibrio entre el cuidado de la salud y sostener la actividad en la ciudad, bajo un estricto protocolo. Todos coincidimos en establecer sanciones ejemplificadoras para aquellos que con su conducta ponen en riesgo a los demás”.

 

Por esta razón el Concejo Deliberante determinará “un aumento en las multas que se aplicarán a organizadores de fiestas clandestinas, propietarios de los lugares donde se realizan, y multas individuales a todos los que asistan”, adelantó.

En este sentido aclaró que con esta medida “no perseguimos un fin recaudatorio. Si 100 personas que asisten a una fiesta clandestina se contagian y propagan el virus entre sus familiares, no habrá dinero recaudado que alcance para que reciban la atención correspondiente”.

 

Mientras que concluyó con un mensaje contundente en donde expresó que “es inadmisible que por la conducta irresponsable de algunos pocos, todo el sistema de salud, la economía y toda la población de Concordia estén en riesgo. Es necesario el compromiso activo de toda la sociedad para frenar la segunda ola”.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso