Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Explicaron cómo trabajarán en la zona donde se detectó el caso de leishmaniasis visceral

Desde el área de Zoonosis del Ministerio de Salud detallaron como llevaran adelante las tareas de bloqueos, en el barrio Cipo, zona donde se detectó el caso de leishmaniasis visceral.

14 de Enero de 2020

En diálogo con Diario Río Uruguay, la médica veterinaria del Hospital Delicia Concepción Masvernat, María Ester Aldaz comentó que en la mañana de este martes estará el equipo de Zoonosis del Ministerio de Salud, para llevar adelante las tareas de bloqueo en la zona donde se detectó el caso de leishmaniasis visceral.

 

En este marco remarcó que las tareas tendrá lugar en el barrio Cipo de la ciudad de Concordia, donde se trabajará “en la zona del caso a 150 metros a la redonda, allí es el abordaje que tenemos que hacer”.

 

A su vez agregó que “se llama control de foco, porque tenemos que sacarle sangre a los perros de los vecinos”, además de que “hay que colocar trampas de luz durante tres días seguidos por la tarde, porque el vector que es una mosquita tiene actividad nocturna, y luego recogerlo por la mañana”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso