Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Laboratorio del Hospital Masvernat comenzó oficialmente a analizar las muestras de COVID-19

Con la puesta a punto del laboratorio, las muestras extraídas ya no son remitidas al Laboratorio Provincial Epidemiologia en Paraná, sino que se realiza el análisis completo en el propio hospital de Concordia.

9 de Diciembre de 2020

Desde el propio nosocomio se emitió un comunicado precisando que el Servicio de Laboratorio comenzó oficialmente en las últimas horas a realizar el proceso completo de detección del genoma de SARS CoV-2 (Covid 19) que incluye extracción de ARN de las muestras de hisopados de pacientes sospechosos y luego la PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

 

Con la puesta a punto del laboratorio, las muestras extraídas ya no son remitidas al Laboratorio Provincial Epidemiologia en Paraná, sino que se realiza el análisis completo en el propio Hospital Masvernat, reduciendo así los tiempos de análisis de las muestras.

 

El laboratorio local oficialmente se encuentra en pleno funcionamiento, con la llegada del termociclador, que es utilizado para realizar PCR y luego de las pruebas desarrolladas por personal del laboratorio, luego de la capacitación desarrollada para poder efectivizar los análisis para muestras de COVID-19.

 

El laboratorio de biología molecular del Hospital Delicia Concepción Masvernat fue formándose en el marco de la pandemia mundial por COVID-19, conto con la decisión política del Gobernador Gustavo Bordet y el intendente Alfredo Francolini y el apoyo de financiamiento de la CTM Salto Grande a través de su Presidente Luis Benedetto, quienes aportaron la aparatología para poder desarrollar en el laboratorio el proceso de extracción e identificación viral.

 

Al respecto el Director Miguel Ragone destacó el rol fundamental de la articulación entre todos los sectores de gobierno provincial y municipal quienes rápidamente trabajaron en conjunto para dar respuesta a un laboratorio, con la complejidad que requiere en el marco de la pandemia, además agradeció el compromiso de los profesionales del laboratorio quienes se han involucrado desde el primer día para poder desarrollar este laboratorio.

 

Además el Director del hospital agradeció al Bioquímico Manuel Arca del Laboratorio del Hospital Justo José Urquiza de Concepción del Uruguay y al Laboratorio Lebym de Concordia quienes capacitaron al personal para rápidamente ponerse en funciones.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso