Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Grupo Puente valoró la nueva flexibilización pero advierte que "no es el tránsito vecinal que queremos"

Florencia Rodríguez, integrante del Grupo Puente, realizó una valoración acerca de la nueva medida que rige para los habitantes de hasta 50 kilómetros de los cruces terrestres. La medida incluye el paso Concordia - Salto.

12 de Noviembre de 2021
El Grupo Puente y su valoración de la medida.
El Grupo Puente y su valoración de la medida.

Como se informara oportunamente y según se publicó en el boletín oficial, la medida rige desde el jueves para los ciudadanos que vivan hasta 50 kilómetros de un paso fronterizo terrestre. La novedad contempla el cruce Concordia - Salto.

 

 

 

Tránsito vecinal

 

 

Rodríguez, en diálogo con Diario Río Uruguay expresó que "sin duda que es una buena noticia porque ahora, al aceptar el test rápido o de antígeno para ingresar al país, se abaratan un poco los costos".

 

Sin embargo, aclaró que "no es que se habilitó el tránsito vecinal, o al menos al que nosotros apuntamos". Mencionando que si bien ahora se puede optar por PCR o test de antígeno "la medida nos exceptúa de presentar la declaraciones jurada para ingresar a Argentina" (sic).

 

Binacionales

 

 

La integrante del Grupo Puente apuntó a que "para los que vamos y venimos, igualmente tenemos que caer en el PCR porque el test rápido tiene que ser de las últimas 24 horas".

 

Además, desde el sector, siguen cuestionando el horario para ingresar a Concordia desde la frontera. "Sigue siendo de 8 a 16 horas y es otra complicación porque para las personas que van a trabajar y vuelven, les corta la tarde, se forman largas colas con mucha gente esperando, no hay señal de celular, etc...".

 

Uruguay

 

 

Por último, Rodríguez destacó que - con todo - las novedades se dan desde el lado argentino. Lo grave es que del lado uruguayo "no hubo mayores avances, a pesar de los pedidos y el compromiso del intendente de Salto que ya planteó la situación al presidente Lacalle Pou".

 

"No hay justificativos sanitarios para seguir con eso, evidentemente es una postura política del gobierno uruguayo porque las condiciones sanitarias están dadas: en Concordia no tenemos casos y del otro lado, lo mismo"; remató.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso