Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gerente de Humming Airways ponderó “el potencial estratégico” del nuevo aeropuerto

En un acto celebrado este lunes en el Centro de Convenciones, se concretó la presentación oficial de Humming Airways, la empresa que comenzará a operar vuelos entre Aeroparque y el flamante aeropuerto de Concordia.

21 de Julio de 2025
Fundador y CEO de Humming Airways, Francisco Errecart
Fundador y CEO de Humming Airways, Francisco Errecart

Regreso de vuelos a Concordia. La conferencia de prensa -posterior a la presentación formal- estuvo encabezada por el intendente Francisco Azcue, el Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello y el Fundador y CEO de Humming Airways, Francisco Errecart, quienes coincidieron en destacar el potencial estratégico del aeropuerto como herramienta de desarrollo regional.

 

“Esto es una herramienta para los concordienses y para toda la región”, comenzó remarcando Azcue, quien anunció que la empresa estima comenzar a operar en septiembre, a la espera de la habilitación final por parte de los organismos nacionales.

 

Regional

 

“El aeropuerto de Concordia no es solo de Concordia”, insistió el jefe comunal, “lo pensamos como una infraestructura regional que potencia el turismo y el comercio”. Tras lo cual destacó la presencia de intendentes de ciudades vecinas como Colón y Federación.

 

El intendente anfitrión también resaltó el respaldo del gobierno provincial y el trabajo articulado con municipios de la región de Salto Grande. “Tenemos que lograr que esta herramienta sea utilizada por todos. Cuanto más lo usemos, más vuelos va a haber. La oferta y la demanda van a marcar el ritmo del crecimiento”, explicó.

 

Oportunidad

 

Desde el Gobierno de Entre Ríos, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, coincidió en que se trata de una “oportunidad enorme” para reactivar el potencial dormido de la región. “El aeropuerto significa acortar distancias, poner a la provincia nuevamente en vidriera. Lo importante es que lo aprovechemos trabajando juntos: sector público y sector privado”, señaló.

Por su parte, Francisco Errecart, gerente de Humming Airways, brindó detalles técnicos y operativos. Confirmó que los vuelos comenzarán con dos frecuencias semanales y que el modelo de avión que se utilizará es un Fairchild Metroliner, de 19 plazas, turbohélice y bimotor. “Es una aeronave diseñada para este tipo de operaciones, utilizada en todo el mundo”, explicó, y agregó que ya disponen de un avión alquilado en servicio, y que están sumando una segunda unidad que estará lista para cuando se autorice el inicio de los vuelos.

 

Precios

 

En la presentación previa, se anticipó el lanzamiento de una tarifa promocional a 110 dólares (por tramo) para aquellos que compren pasajes de manera anticipada. Con ese piso, Diario Río Uruguay consultó al empresario sobre cual será el costo de cada vuelo para el viajero ocasional. Respondiendo que se aplicará una lógica de precios dinámicos, basada en la ocupación del vuelo. “El precio promocional va a estar disponible para quienes compren con anticipación. A medida que se llenan los asientos, el costo puede aumentar entre un 3% y un 10%, como ocurre en toda aerolínea comercial”, indicó.

 

Errecart también subrayó que el mercado regional tiene un gran potencial por desarrollar. “Concordia ya tuvo una rica historia de vuelos comerciales. Hoy hay una población importante, muchas empresas activas y una conexión constante con Buenos Aires. Hay una demanda latente, que deberemos explorar”, concluyó.

Temas:

vuelos aeropuerto Concordia

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso