Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El director del hospital Masvernat también recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID

Al igual que sus pares del San Martín de Paraná, del Centenario de Gualeguaychú y del J. J. Urquiza de Concepción del Uruguay, el doctor Miguel Ragone accedió a la primera dosis de inmunización contra el coronavirus.

29 de Diciembre de 2020
El director del hospital Masvernat de Concordia recibió la vacuna anti COVID.
El director del hospital Masvernat de Concordia recibió la vacuna anti COVID.

Como se informara oportunamente, en esta primera etapa de vacunación en Entre Ríos, se inmuniza a quienes se encuentran en la primera línea de atención de los hospitales cabecera de región sanitaria de la provincia.

 

En efecto, los directores del San Martín de Paraná, Carlos Bantar; Masvernat de Concordia, Miguel Ragone; Centenario de Gualeguaychú, Eduardo Elías; y J. J. Urquiza de Concepción del Uruguay, Pablo Lombardi, accedieron a la primera dosis de inmunización contra el coronavirus.

 

Interés sanitario

 

 

Además, durante este martes el gobierno entrerriano declaró - a través del decreto 2477 - de “Interés Sanitario Provincial”, el Plan Rector de Vacunación contra el COVID-19 en el territorio de la provincia, con la finalidad primordial de llevar adelante “la organización, desarrollo y supervisión de la campaña de vacunación”.

 

El decreto se da en vistas de la Resolución Nº 4693/20 MS y considerando que dicha resolución fue dictada en el marco de las diferentes acciones que se encuentran en desarrollo para palear el avance de la pandemia de SARS COV ll, bajo la rectoría del Ministerio de Salud de La Nación, dando inicio de esta manera a la etapa de inmunización.

 

En ese sentido, “resulta de suma importancia la implementación del Plan Rector de Vacunación contra SARS COV ll, en toda la Provincia, con la finalidad primordial de llevar adelante la organización, desarrollo y supervisión de la Campaña de Vacunación”, especifica uno de los considerandos del decreto.

 

Por lo tanto, en consideración de la importancia “se creó en el ámbito del Ministerio De Salud el Comité de Gestión de Campaña de Vacunación SARS-COV ll, que tendrá a su cargo la conducción estratégica y operativa de los diferentes aspectos organizativos, administrativos y sanitarios relativos a la planificación, desarrollo, implementación y supervisión de dicha campaña de vacunación, el que estará conformado por la Sra. Ministra de Salud, el Sr. Subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, el Sr. Director General de Epidemiología y el Jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones”.

 

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso