Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El director del Heras dio su versión sobre falencias en el hospital

El encargado del nosocomio habló sobre la faltante de medicamentos en el hospital, además de explicar cómo se encuentra la situación edilicia del lugar.

4 de Noviembre de 2019

Ante las recientes declaraciones de la médica infectóloga del hospital Felipe Heras, María Florencia Prieto, sobre la carencia de medicamentos esenciales para tratar enfermedades de transmisión sexual, Diario Río Uruguay se contactó con el director del nosocomio, para que dé su versión de la situación.

“Cuando la doctora dio esas declaraciones había una caja de penicilina”, por lo tanto “no pude decir que faltaban medicamentos, porque está usando una mentira para blasfemar y eso es lo grave para mí", aclaró Adolfo Libardoni. Aunque se sinceró diciendo que “tenemos inconvenientes con algunos medicamentos”, pero esto ocurre “porque los laboratorios no entregan la cantidad que pedimos”.

 

De esta manera, explicó que “el dólar sube y baja, lo que provoca que ante la incertidumbre, los laboratorios retengan los medicamentos”, precisó y agregó que “pedimos mil y mandan doscientos, pero esto ocurre en todos los hospitales de la provincia no solo a nosotros”.

 

Situación edilicia

Consultado sobre la situación edilicia del hospital Felipe Heras, Adolfo Libardoni dijo que “es un hospital de 120 años que ya tiene tiene su historia”. Y remarcó que “es un edificio grande y hay lugares que se llueve y con goteras”.

 

En este marco, detalló que en un área de infectologia, donde hay “una pieza en desuso, pero que no se usa como consultorio, se llueve y estamos esperando que pare de llover para poder arreglarlo”. Puntualizando que “es un edificio antiguo para mantenerlo pero nosotros tratamos de hacerlo”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso