Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Colectivo de Géneros Concordia propone 2 ofertas de ocio para el “Ciclo Escena Diversa”.

Para este mes de julio, llegan propuestas teatrales y talleres que buscan, de alguna manera, generar consciencia social sumando “teatro y debate”.

4 de Julio de 2019
Clodet García
Clodet García

El sábado 6 de julio, a las 16 hs. en Cuarto de Luna (D.P. Garat 385), Clodet García brindará “una tallera de artivismo feminista”. Seguido a esto, el domingo 7 de julio, Clodet García presentará la performance poética y teatral “Acuerpar la Palabra”. Estas propuestas suman teatro y debate, con miras a “repensarnos y deconstruirnos a partir de lo que cada espectáculo propone”.

 

El Ciclo Escena Diversa comenzó el pasado domingo, con la novedosa experiencia “Territorio Violeta”, un espectáculo escénico musical donde el público era guiado por distintos espacios dentro de la sala de Pueblo Viejo. Se realiza la presentación de la obra y posteriormente se abre un intercambio con el público, coordinado por el Colectivo de Géneros y las artistas que participaron en la puesta.

 

El Ciclo, gestionado por el Colectivo de Géneros Concordia y la Fundación El Faro Cultural, cuenta con el apoyo de Hostel D'Charrúas y de Gráfica García.

 

<h5>Entradas</h5>

 

El precio de la entrada en puerta es de $200, el de la entrada anticipada es de $150, disponible en La Púa (Paseo Real. Local 12).

Se pueden adquirir las siguientes promociones anticipadas comunicándose con el Colectivo de Géneros a los números 0345-154930005 y 0345-154187670:

 

• Entrada a 1 obra o a la tallera: $150.

• Entradas a las 2 obras o 1 obra y la tallera: $250.

• Entrada a las 2 obras y a la tallera: $330.

 

<b>“Acuerpar la palabra”. Lecturas y acciones para desobedecer en escena.</b>

 

7 de julio. 20 hs. Pueblo Viejo.

 

Performance poética y teatral.

 

Acuerpar la palabra consiste textos y acciones “okupando” la escena. También es una teatralidad inesperada, que surge del vacío.

Una presentación nunca es igual a la otra.

 

La obra rompe la posibilidad de ser encasillada. Como la actriz, autora, performancera, artivista. ¿Qué palabras elegir para nombrar?

Digamos experiencia que se llena de sentidos. Salto al vacío. Despojo.

 

Feminismo hecho palabra, palabra hecha cuerpo.

 

En el borde de la teatralidad. Palabra-cuerpo que desborda para propiciar el encuentro.

 

Texto y actuación: Clodet García

 

<b>“Tallera de artivismo feminista”</b>

 

6 de julio. 16 hs. Cuarto de Luna.

 

Destinada a mujeres, lesbianas, travestis y trans.

 

La acción artivista propone ocupar plenamente nuestros cuerpos y ocupar espacios desde la potencia grupal.

 

Para eso, se compartirán herramientas para tener nuestros cuerpos disponibles para el encuentro con otras y también para la acción.

 

• Indagaremos la creatividad y la presencia como herramientas políticas.

• Compartiremos también círculo de palabra y escucha.

• Y encenderemos el fuego de la vitalidad grupal.

• Se trabajará respetando la posibilidad de cada una de manera muy cuidada.

• El único requisito es el deseo de hacer la experiencia.

 

TODAS CONVOCADAS A SER PARTE.

 

Coordina: Clodet García, teatrista, artivista feminista.

 

<b>Consignas:</b>

 

- Puntualidad, es importante estar en la totalidad del taller porque trabajaremos de manera concentrada y cada etapa es importante.

- Traer ROPA CÓMODA (en lo posible sin estampados, sin inscripciones).

- CALZADO muy cómodo.

- Una botellita de agua.

 

<h5>Sobre el Colectivo de Géneros de Concordia</h5>

 

El Colectivo de Géneros de Concordia es una colectiva feminista conformada en el año 2016, que tiene como objetivos:

 

- El despliegue de políticas feministas a través de la reflexión y acciones colectivas y creativas.

- Busca visibilizar y concientizar sobre la violencia de género en todas sus formas.

- Exigir al estado la implementación de políticas públicas y las leyes vigentes conquistadas por el movimiento feminista.

- Deconstruir practicas patriarcales, interpelando a la sociedad, problematizando las desigualdades de género y de clase.

 

“Colectiva abolicionista, anticapitalista, latinoamericanista, transinclusivas, diversas y populares”.

Temas:

Teatro

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso