Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Docentes se manifestaron frente a IOSPER para reiterar una serie de reclamos

Durante la mañana de este martes, un grupo de docentes se reunieron para marchar en reclamo a la falta de cobertura por parte de la obra social, falta de pagos y la reapertura de las paritarias salariales.

23 de Junio de 2020

A media mañana de este martes 23 de junio, docentes de la ciudad se reunieron para marchar por un gran número de reclamos ligados a IOSPER y su profesión.

 

En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay que se encontraba en el lugar, la docente Florencia Ferrer comentó que el reclamo que estaban llevando a cabo se dio por “muchas coberturas que no están brindando y que no están prestando” desde la obra social. De esta manera, la entrevistada explicó que “por ejemplo, no se están efectuando prestaciones odontológicas porque no hay ningún odontólogo en la ciudad que atienda esta obra social”.

 

Sin embargo, la docente reconoció que esta “no es la cuestión más grave, porque tenemos también muchas solicitudes de intervenciones quirúrgicas que no se están aprobando, que no tienen autorización para llevarse a cabo” lo que pone “en riesgo la salud de muchas de las compañeras docentes que están esperando una operación” por las que hace ya tiempo “se encuentran esperando una solución urgente”.

 

Al mismo tiempo, la docente entrevistada recordó que “hay maestras integradoras que están solicitando y reclamando porque desde el año pasado no están recibiendo sus aportes salariales” porque “IOSPER no les están pagando y no se está responsabilizando de esas coberturas”.

 

Por otra parte, los manifestantes también reclamaban “los reintegros que están atrasados y no se están pagando desde hace bastante tiempo, que constituyen una importante cantidad de dinero para el bolsillo de todas las docentes, de todas las trabajadoras y trabajadores que están tratando de conseguir que les devuelvan ese dinero que se gastó y que IOSPER no está devolviendo”.

 

Además, “nosotras venimos reclamando hace muchísimo tiempo y nos hemos manifestado en días anteriores en el marco del sindicalismo combativo para mostrar y visibilizar nuestro reclamo, que también tiene que ver con la reapertura de las paritarias salariales”, apuntó otra de las docentes presente, Ivana Almada.

 

Esta situación, según sus palabras, “no es aislada” porque “pasa a nivel nacional”. En su caso, precisó que “tenemos la representatividad en el directorio de un sector de AGMER, que es el sector que está lineado con el gobierno provincial, pero no hemos recibido ninguna respuesta de parte de ellos”. Entonces, lo que “pedimos es que, si hay una representación de un directorio que se dice obrero, que pueda estar a la altura de las circunstancias para poder viabilizar todos nuestros reclamos, pero también llevar adelante una gestión clara, donde tengamos respuestas concretas”

 

En este caso, la docente expresó que “creemos que no estamos siendo representadas en el directorio de IOSPER y es urgente que se ponga al día con todas las prestaciones y con todas las coberturas” porque “necesitamos respuestas urgentes” y, a modo de conclusión, subrayó que “no podemos seguir pagando tanto”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso