Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Detallaron el porcentaje de camas de Terapia Intensiva que tiene disponible Concordia y la región

Fuentes oficiales comentaron la cantidad disponible en la región 2 y – específicamente – en la Capital del Citrus. Además, actualizaron el porcentaje de ocupación que se tiene actualmente.

26 de Agosto de 2020
Concordia tiene la mitad de las camas de Terapia Intensiva disponible.
Concordia tiene la mitad de las camas de Terapia Intensiva disponible.

El doctor Carlos Berbara, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, explicó que “tras casi 6 meses de pandemia el servicio de Salud provincial está en tensión”, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de camas ocupadas en Terapia Intensiva en la capital provincial.

 

En contacto con Diario Río Uruguay, el funcionario destacó las acciones para evitar el colapso del área, como ocurriera “en otros países de la región y en tiempos muchos más prematuros, con desenlaces mucho más críticos”.

 

Paraná

 

 

Específicamente sobre la situación epidemiológica y sanitaria de Paraná, el profesional consideró necesario reducir la movilidad social, dado que la flexibilización del aislamiento “es lo que va produciendo un mayor porcentaje de contagios”.

 

Todo, tendiente a tener “un ritmo que permita el uso del número de camas disponible en el sistema de Salud”.

 

Concordia

 

 

Por último, respecto a la situación estrictamente local, Berbara detalló que en principio “el número de camas de Terapia Intensiva era de 12 y, a este miércoles, es de 22”. Subrayando que “el hospital Masvernat incrementó de forma más que interesante su cobertura”.

 

Si se tiene en cuenta la región 2 – donde está incluida la Capital del Citrus – “el total de camas, sumando los Sanatorios Concordia, Garat y otros efectores privados, hoy por hoy contamos con un total de 54”.

 

Actualmente, el porcentaje de ocupación es del orden del “51% o 52% aproximadamente”, destacó. Remarcando que “para los números de casos que maneja Concordia es una situación más que sustentable”.

 

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso