Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el Masvernat afirman que la entrega de vacunas contra la meningitis sigue siendo “crítica”

Así se señaló desde el área de Epidemiología del Hospital Delicia Concepción Masvernat, centro de referencia en la logística y distribución de las dosis que llegan – mínimamente – para abastecer todo el departamento Concordia.

3 de Julio de 2019
La logística de la vacuna meningocócica sigue siendo "crítica" en Concordia.
La logística de la vacuna meningocócica sigue siendo "crítica" en Concordia.

Vale recordar que meses atrás, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) había expresado su preocupación a nivel institucional por la falta de vacunas del Calendario Nacional, ante lo cual el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, admitió una reducción de stock de Menveo, que genera anticuerpos contra la meningitis.

 

Oficialmente, se indicó que, actualmente, de las 20 vacunas que componen el Calendario Nacional de Inmunizaciones, 19 están garantizadas, mientras que la única que sigue presentando inconvenientes es la que previene la meningitis, cuya provisión atraviesa problemas a nivel mundial.

 

Hay “cuestiones puntuales vinculadas a la provisión mundial de la vacuna antimeningocóccica que retarda su entrega y que esperamos comience a resolverse en las próximas semanas”, indicó el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein.

 

<h5>En Concordia y la región</h5>

 

Consultada al respecto, la doctora Fabiana Leiva - titular del área de Epidemiología del Hospital Delicia Concepción Masvernat – recordó que los problemas acá, “fueron reportados desde hace varios meses”.

 

En declaraciones al programa<b> “Con Todo al Aire” (Fm 89.3 La Red Concordia)</b>, la profesional aclaró que “en algunos casos no faltan vacunas, pero se nos entregan a cuentagotas”. Subrayando que en el nosocomio se acopian partidas para “todo el departamento Concordia e inclusive para los vacunatorios municipales”.

 

<h5>Tipos y casos</h5>

 

Leiva detalló que en el caso de “las vacunas contra la poliomielitis y la varicela – que integran el Calendario Nacional – primero la entrega fue discontinua, pero luego se fue regularizando”.

 

Sin embargo, la que presenta un cuadro “crítico”, es la citada que previene la meningitis. “Ha sido y sigue siendo muy engorroso conseguirla y luego distribuirla”, contó la profesional.

 

<h5>Opinión </h5>

 

A título personal, la doctora Leiva se mostró sorprendida por la actual gestión de Rubinstein, teniendo en cuanta “que lo conocí y siempre fue muy sólido, desde el punto de vista académico”.

 

Que ahora “él plantee un problema administrativo es – por lo menos – preocupante para nosotros que hacemos Salud”, sentenció. Aclarando que en el orden de las prioridades de gestión, hay temas impostergables “y acá estamos hablando de vacunas para los chicos”.

 

Sin entrar en discusiones menores de corte electoralista, Leiva dijo que sus palabras son “datos que podemos demostrar” y que responden a cuestiones sensibles de “políticas integrales de Salud Pública”.

 

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso