Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el Centro de Frontera Concordia - Salto detallaron cómo es la situación actual del cruce

El coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz aclaró este viernes que "hoy el cruce solamente está habilitado para el transporte internacional de carga".

1 de Octubre de 2021
Sin novedades aún en el cruce Concordia - Salto.
Sin novedades aún en el cruce Concordia - Salto.

La situación del cruce fronterizo no tuvo mayores novedades, durante este arranque de octubre. Sin embargo, el funcionario se mostró esperanzado en tenerlas "a partir de los 14 días posteriores de que la Argentina llegue al 50% de vacunados con dos dosis".

 

Ahí "se va a eliminar el test de antígenos - que el es test rápido - por lo que será una fecha determinante para que se abra el centro de frontera Concordia - Salto", dijo Labeque Drewanz a Diario Río Uruguay. Subrayando que "seguramente será algo de los próximos días".

 

Medidas

 

Por su parte, durante este viernes - 1° de octubre - a nivel nacional se oficializaron las nuevas medidas que contemplan los "corredores seguros" y el funcionamiento de las fronteras marítimas, aéreas y terrestres en el país.

 

Se cita que se permite la "apertura a países limítrofes a personas nacionales o residentes de países limítrofes que hayan permanecido en estos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional.

 

¿Cuáles son los pasos seguros?

 

Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.

 

Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

 

Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.

 

Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia. (Desde 20/10)

 

Se sumarán aquellos que sean pedidos por las Provincias y cuenten con habilitación del Gobierno Nacional.

 

Requisitos para pasos aéreos, terrestres y marítimos fluviales:

 

Esquema de vacunación completo (fecha de última aplicación al menos 14 días. Quienes no presenten esquema de vacunación completo deberán realizar aislamiento obligatorio. Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen).

 

PCR negativo 72 hs. antes y antígeno en el punto de ingreso.

 

PCR a los 5/7 días en caso de seguir permaneciendo en el país.

 

Menores de edad sin esquema de vacunación completo, acompañados de adultos al ingresar al país, podrán ingresar, pero debiendo realizar la cuarentena.

 

Transcurridos catorce días desde que nuestro país alcance el 50% de la población con esquema de vacunación completo, quienes ingresen al país con el esquema de vacunación, quedan exceptuados de la realización del test de antígenos.

 

Los turistas o extranjeros no residentes deben contar con un seguro con cobertura Covid-19

 

2° Reanudación de Cruceros Bioceánicos y Antárticos. El 20 de octubre se habilita la temporada de cruceros. Y la tercera apertura a todos los países será el 1° de noviembre para "personas extranjeras no residentes"

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso