Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: El paramédico concordiense que estuvo en Salta contó su experiencia tras vivir situaciones angustiantes

Se trata del técnico en Emergencias Médicas, Antonio Poelman, el concordiense que en septiembre pasado viajó a Orán, formando parte de una comitiva de 21 profesionales. "No había lugar para atender a los pacientes", dijo.

21 de Octubre de 2020
El paramédico concordiense, en Orán.
El paramédico concordiense, en Orán.

El viaje fue debido a la situación angustiante que atravesaba esa provincia, en el medio de la pandemia.

 

En contacto con Diario Río Uruguay, a más de un mes de la experiencia, el paramédico contó que se encontró con una realidad “muy impactante”, ante la cantidad de casos de coronavirus en Orán, una localidad “de aproximadamente 120 mil personas”.

 

“El sistema de Salud se vio totalmente sobrepasado en su capacidad, al punto de que cuando llegamos, las atenciones que se podían hacer en la Guardia del hospital eran mínimas”, graficó.

 

Medidas y comparaciones

 

 

Afortunadamente, a nivel local o regional “gracias a Dios no hemos llegado a ese punto”, expresó Poelman. Subrayando que, de la experiencia vivida, “si hay que sacar algo positivo, es haber podido brindar una atención pre hospitalaria que hizo que se redujera muchísimo la concurrencia a la Guardia”.

 

 

 

El paramédico concordiense comentó que la decisión de las autoridades de volver a fase 1 contribuyó a regularizar la situación y alivianar el sistema de Salud. “Al punto de que, cuando nos volvimos, de 10 camas de Terapia Intensiva se tenían entre 3 o 4 disponibles; lo mismo que en piso o en Guardia”, indicó.

 

Es que “los primeros días, cuando habíamos llegado, no había lugar donde dejar los pacientes”, recordó. Destacando otras acciones como “el programa Detectar, que también funcionó muy bien y eso hizo que gente con síntomas de los barrios se sacara la duda antes de llegar al hospital”.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso