Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID 19: Leiva aseguró que tenemos “una situación sumamente tranquila” pero pidió “no bajar la guardia”

La doctora Fabiana Leiva, titular del área de Epidemiología del Hospital Delicia Concepción Masvernat, explicó que en Concordia “tenemos una situación sumamente tranquila” ante el riesgo latente del COVID 19.

11 de Mayo de 2020
La profesional pidió "no bajar la guardia" ante el peligro latente.
La profesional pidió "no bajar la guardia" ante el peligro latente.

En contacto con Diario Río Uruguay, la profesional recordó que “no tenemos casos positivos activos hasta ahora”, por lo que “no tenemos circulación viral".

 

Además, recordó que “en los dos casos que hemos tenido, a uno se lo controló muy bien y el otro no llegó a Concordia”.

 

Nueva fase

 

 

Ante el inicio de una nueva fase – y un posible relajamiento social ante los cuidados – Leiva puso el eje en la tarea “de vigilancia epidemiológica”. Subrayando que “tenemos que detectar rápidamente si hay un positivo y poder aislarlo para que la circulación viral sea la menor o que no haya”.

 

Sin embargo, apeló a la responsabilidad de los concordienses y – ejemplificando – contó que “cuando los pacientes tienen que tomar medicación crónica y se preguntan “¿para qué, si yo ando bien?”, uno como médico le explica que andan bien porque están tomando la medicación”.

 

Por analogía, “en este caso, lo mismo, todo está bien en esta etapa de la pandemia porque estamos haciendo las cosas bien en Concordia”, aseveró. Subrayando que “si bajamos la guardia pasaremos rápidamente a otro estado de la epidemia”.

 

Situación

 

 

Por último – y consultada acerca de si en el arranque de la emergencia, preveía que a casi 50 días se iba a tener a nivel local este estado de cosas – Leiva fue franca y reconoció que “no, porque pensaba que iba a estar en una situación sanitaria totalmente diferente”.

 

Sobre todo “porque uno tenía por delante lo que le estaba pasando a los otros países desarrollados, con sociedades organizadas pero con sus sistemas sanitarios que se desplomaban y contando cadáveres”, remató.

 

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso