Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Comenzó la entrega de tarjetas del programa alimentario en el Centro de Convenciones

Tal como estaba previsto, este miércoles 18 de diciembre, comenzó la entrega de las tarjetas del Plan Alimentar.

18 de Diciembre de 2019

Los beneficiarios ingresan por avenida Próspero Bovino tiene un primer control para certificar la titularidad y posteriormente pasan al Centro de Convenciones Concordia (CCC) donde se les entrega la tarjeta.

 

El trámite tiene una duración aproximada de 10 minutos y una vez que tienen la tarjeta en su mano las personas salen por el ingreso principal del CCC que da a la plazoleta de Las Américas, por Boulevard San Lorenzo.

 

Beneficiarios

 

Las tarjetas se entregarán desde este miércoles 18 al sábado 21 de diciembre. Sólo deben asistir las personas que ya han recibido la notificación de ANSES, en el día y horario indicado. No hay que registrarse ni anotarse previamente en ningún lado. El operativo de entrega de las tarjetas lo realiza personal del Banco Nación.

 

Las personas que recibieron la notificación deben presentarse en el horario indicado con DNI original. El ingreso es por calle Próspero Bovino (sector ingreso a tribunas del Corsódromo). En ese lugar habrá orientadores que ayudarán a las personas a proceder a realizar el trámite.

 

Vale recordar que es una tarjeta de débito que permite al beneficiario realizar compra de alimentos en cualquier negocio de la ciudad que utilice sistema Posnet / Lapos. La tarjeta permite realizar sólo compras de alimentos, no estando habilitada para compra de bebidas alcohólicas u otros productos. Es intransferible y no permite extraer dinero en efectivo de cajeros automáticos; sólo está habilitada para la compra en comercios.

 

Los plásticos llegan impresos y con destinatario asignado. No hay que inscribirse ni anotarse previamente en ningún lado. Los recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH. Embarazadas a partir de los tres meses de gestación que reciben AUH y personas con discapacidad que reciben AUH.

 

En la ciudad de Concordia se entregarán alrededor de 6500 tarjetas, y en todo el Departamento alcanza a un total de aproximadamente 7500 beneficiarios. Este beneficio no reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes sociales.

 

Si el beneficiario tiene un hijo menor de 6 años, la tarjeta tendrá un disponible de compra de $4000. Si el beneficiario tiene 2 o más hijos menores de 6 años, la tarjeta tendrá un disponible de compra de $6000. Mensualmente se recarga el monto habilitado.

 

Las tarjetas podrán ser usadas en cualquier comercio de la ciudad que tenga sistema Posnet / Lapos. Inclusive en ferias de la economía social, en la que los emprendedores utilicen este medio de pago. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia se encuentra trabajando junto al Centro de Comercio, Industria y Servicios para extender la habilitación de terminales posnet para comercios, monotributistas sociales y actores de la economía social que aún no dispongan de este medio de cobro.

 

El beneficiario puede comprar cualquier tipo de alimento, exceptuándose bebidas alcohólicas. Tampoco se permite la compra de otro tipo de productos que no sean alimentos.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso