Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cocineros de todo el país se darán cita en Sabores de Concordia y la Región

El encuentro gastronómico tendrá como eje el desarrollo de platos con ingredientes autóctonos. El objetivo, según sus organizadores, será encontrar una “identidad gastronómica propia” para la ciudad.

9 de Noviembre de 2025
La ciudad y la región buscarán su identidad gastronómica en el evento
La ciudad y la región buscarán su identidad gastronómica en el evento

Cocineros argentinos en Concordia. En diálogo con Diario Río Uruguay, el cocinero Mauricio Goñe, uno de los impulsores del evento, explicó que desde hace casi un año se viene trabajando para esto con el EMCONTUR y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

 

Goñe consideró que hasta la fecha ha costado “darle una identidad gastronomía a la ciudad”, por lo que Sabores de Concordia y la región surge con la finalidad de encontrarla, de alguna manera. “Yo siempre digo que tenemos el río al lado, pero no tenemos un establecimiento donde tengamos el pescado fresco para el consumo diario” a diferencia de otros lugares, en donde “lo aprovechan en su plenitud”.

 

Más allá de esto, mencionó que “también tenemos que darle una identidad a lo que es el artesano productor, darle valor al cosechero, a la gente que siempre, que tiene su quinta y produce su propio alimento”. Es de ahí que “nace la idea de tener una identidad en la gastronomía”.

 

 

Fecha y lugar

 

El evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre en el Parque Viñedos Moulins, en el Corsódromo de la ciudad de Concordia. La entrada será libre y gratuita, por lo que “la gente va a poder ir a visitar y sobre todo degustar lo que se cocine”, y que "en el lugar habrá expositores gastronómicos cocinando en vivo”.

 

Goñe subrayó el espiritu "tiene una bajada de línea clara", ya que "todo lo que se cocine tiene que tener una identidad", por lo que "se tiene que utilizar un producto típico regional, sea un cítrico, una nuez, un encurtido o un queso elaborado acá”.

 

Al respecto, manifestó que “la idea es que lo que hagamos perdure en el tiempo y no quede acá”, por lo que el objetivo remarcado es que, todo lo elaborado, "identifique a la ciudad desde la gastronomía”.

 

 

Torneo Federal de Chef

 

Uno de los puntos más altos de Sabores de Concordia y la región, es que en su programa, hospedará “por primera vez en la historia de la ciudad, al Torneo Federal de Chef, que lo maneja FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina). Lo cual debe ser "motivo de orgullo poder lograr que venga un vento de esa magnitud, que no pasa desapercibido, porque la gente que concurra a la feria va a poder ver una competencia de gran altura a cargo de de cocineros profesionales”.

 

Para esto, incluso, habrá presencias destacadas, "como Luciano Nanni, que es el representante gastronómico a nivel país de FEHGRA, que estará como jurado". En esteccertament, "habrá cocina en vivo con un reglamento y dos horas para presentar un plato de bocado y un plato principal hechos con productos típicos de acá”.

 

En lo que respecta a su particpación, Goñe anticipó que estará brindando "una masterclass en vivo, donde voy a estar cocinando una proteína de pescado y calculo que voy a hacer el plato que nos está identificando hoy en el evento: el Oasis del Principito, con una fusión de dorado y pacú para no dejar afuera a la costa del Paraná”.

 

 

Productos de río

 

Entre otras cosas, Goñe se refirió a la condición de la ciudad respecto a su identidad y comentó que “siempre hago hincapié en el tema del producto ictícola que tenemos nosotros", con la paradoja que, a pesar de tener un río a mano, "cuando la gente quiere comer pescado, va a la pescadería y compra merluza, pollo de mar y quedamos ahí". Si bien reconoció que "por ahí se ven pescadores artesanales, el problema viene de fondo y necesitamos darle más identidad”.

 

Dicho esto, remarcó que “tenemos un río hermoso, estamos catalogados como unos de los pesqueros más importantes no solo del país, sino mundialmente. Viene gente de todos lados, obviamente que hay que cuidar el recurso, pero en otros lugares donde lo tienen, lo aprovechan mucho más”, e incluso funciona “como una atracción turística”.

 

Más allá de esto, aclaró que “no estoy negando” la presencia de este tipo de productos en la ciudad, pero “no tenemos esa identidad como río de tener un establecimiento donde un turista venga y diga ¿dónde puedo comer pescado de río fresco? La gente queda ahí dando vueltas. Y así tenemos un montón de recursos propios a los que tampoco les damos mucha bola”, por lo que “la idea también es llamar la atención el público y tener a alguien que te ubique a nivel gastronómico”.

 

Cómo participar

 

Finalmente, Goñe explicó que “cualquier expositor que quiera estar presente se puede contactar con nosotros” y aclaró que “para quienes quieran participar, será necesario que tengan los requisitos básicos. Si por ahí la gente no sabe, se dejó de utilizar la libreta sanitaria en la gastronomía y ahora tenemos un carnet manipulador local y provincial”.

 

Dicho esto, recordó que la invitación está cursada para el 20 y 21 de noviembre y anticipó que “el viernes seguramente vamos a estar arrancando pasadas las 18:00”, porque “está más apuntado a que la gente vaya a degustar y a pasar el día”. Concluyendo en que, "la gente que quiera estar, tanto productores artesanales como a nivel gastronómico”, se pueden comunicar al celulara 345-529-9087.

Temas:

Sabores Concordia Gastronomía Feria

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso