Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Arizabalo aclaró que con ACLER había un conflicto “operativo” pero no “institucional”

Fue por la firma reciente de un convenio con el IOSPER. El presidente de la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia, Carlos Arizabalo, aclaró que, incluso, son socios de la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (ACLER).

19 de Junio de 2019
Los sanatorios y clínicas locales firmaron un convenio directo con el IOSPER.
Los sanatorios y clínicas locales firmaron un convenio directo con el IOSPER.

Tras la firma del convenio con el IOSPER, el doctor Carlos Arizabalo, presidente de la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia, aclaró que “nunca hubo un conflicto con la “Asociación de Clínicas de Entre Ríos (ACLER)”, mencionando incluso “que somos socios” de la entidad.

 

En diálogo con el programa <b>“Con Todo al Aire” (FM 89.3 La Red Concordia)</b>, el galeno circunscribió todo “a un problema contractual”, y no “institucional”.

 

Vale decir, con la firma del nuevo convenio “logramos una relación directa con el IOSPER porque con la intermediación de ACLER había conflictos operativos”, explicó.

 

<h5>Costos</h5>

 

En concreto y para ser más claros, los prestadores privados de Concordia tenían “un costo extra” con la anterior relación. “ACLER cobraba a cada sanatorio por la gestión administrativa y eso encarecía el trámite de la facturación”, detalló Arizabalo.

 

Eso también generaba “una doble imposición bancaria porque a nuestro cargo estaban los gastos administrativos de la transferencia desde el IOSPER a ACLER y desde ACLER a Concordia”, precisó. Subrayando la importancia de la mutual – que en Concordia – “tiene aproximadamente unos 35 mil afiliados”.

 

<h5>Crisis</h5>

 

Por último, el presidente de la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia, insistió en el contexto de “crisis” que golpea fuerte al sector. “No tenemos libre determinación del costo de las prácticas, ya que eso viene dado por las obras sociales”, argumentó.

 

Apuntando a la inflación, Arizabalo catalogó como un “desbande financiero” el actual panorama que se vive, entre otras cosas por los valores de los insumos en dólares.

 

</b>

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso