Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Afirman que Concordia ya está en condiciones de “iniciar la campaña de vacunación a mayores de 70 años”

Así se dejó en claro luego de una reunión – este lunes – entre el gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Salud, Sonia Velázquez. Este lunes se distribuyeron más de 7.750 dosis y se recibieron 15.300 vacunas chinas.

1 de Marzo de 2021
Concordia ya está en condiciones de comenzar la vacunación masiva.
Concordia ya está en condiciones de comenzar la vacunación masiva.

“Fue una reunión muy importante la que mantuvimos con el gobernador de la provincia”, dijo la ministra de Salud, Sonia Velázquez, en relación al encuentro concretado este lunes en el despacho de Bordet donde repasaron las acciones que se llevan adelante desde el Ministerio de Salud en torno a la Pandemia por coronavirus.

 

“En primer lugar hicimos un repaso de cómo se está desarrollando el Plan Rector de Vacunación en las distintas localidades”, dijo la funcionaria. E informó que en la fecha se distribuyeron en diferentes localidades de la provincia más de 7.750 dosis de la vacuna Covishield, destinada a personas mayores de 70 años.

 

Concordia

 

 

En tal sentido, detalló que Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala, Concepción del Uruguay, Victoria y Villaguay ya están en condiciones en esta etapa de iniciar la campaña de vacunación a mayores de 70 años.

 

Indicó que también repasaron con el gobernador lo que fue el operativo sanitario que se desarrolló en la ciudad de La Paz, a cargo del equipo del hospital 9 de Julio. "Fue un trabajo muy importante que se realizó en varias jornadas, comenzamos con los mayores de 90 años, luego con los mayores de 80 y de 75, para finalizar con los de más de 70 años”, mencionó.

 

Además, destacó que “realizamos visitas domiciliarias para vacunar a las personas que no podían desplazarse a los centros de vacunación".

 

 

 

Dosis

 

 

Por otro lado, informó que este lunes se recibió en la Fuerza Aérea de Paraná un cupo de 15.300 dosis de la vacuna Sinopharm, de procedencia china. Detalló que se trata de monodosis que pueden conservarse en temperatura de heladera, es decir, entre dos y ocho grados centígrados, y apuntó que las dosis fueron entregadas en conservadoras con una presentación de refrigeración que permite su distribución inmediata.

 

 

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso