La vuelta de los vuelos a Concordia se hizo en una presentación encabezada por el el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, el Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, en intendente de la ciudad de Concordia, Francisco Azcué y el gerente de Humming Airways, Francisco Errecart.
En la conferencia de prensa, realizada durante la tarde de este lunes en el Centro de Convenciones de Concordia, Errecart detalló que la empresa está operando en otras ciudades durante "estos últimos meses".
En rigor, agregó, la firma "arrancó en febrero del presente año a volar a cuatro ciudades en el interior, a Tandil, Venado Tuerto, Olavarría y Villa María, con base de operaciones en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery".
Firma
Dentro de lo es el Aeroparque, comentó Errecart, "tenemos una combi para 24 pasajeros, una sala VIP y una diferencia también para lo que son los vuelos así, cortos, de esta distancia, que son vuelos de entre 45 o 50 minutos, que es el ingreso; no es el ingreso común como para hacer un vuelo a Córdoba o Mendoza sino que se ingresa por un lugar que se llama Checkpoint, es el punto de ingreso a vuelos privados". Es decir, completó, "desde que llegás, en tres minutos estás en nuestra combi para que salga el vuelo y es algo que no se podría hacer en caso operar por la Terminal y el embarque nacional común".
En cuanto a las unidades, el gerente mencionó que "hace un mes hemos podido cerrar una inversión propia, en la cual ahora estamos pasando del avión alquilado a tener un avión propio y sumarnos a un avión inicial, eso además nos asegura poder brindar un servicio continuo".
Errecart puso el acento en que en la firma "somos un grupo de jóvenes con mucho entusiasmo y ganas a la hora de comercializar, de armar equipos y por el lado operativo, tenemos en un grupo con mucha experiencia, tenemos seis pilotos, tres co-pilotos, de los cuales tenemos dos que fueron ex Aerolíneas Argentinas".
Propuesta
Refiriéndose al caso Concordia, el gerente apuntó al mes de "septiembre, que está sujeto a la habilitación que se dio al aeropuerto, que se está avanzando muy bien", ya que "entiendo que había dos cosas que faltaban, la autobomba ya se consiguió y después eran unos comentarios de situaciones técnicas que ya se está trabajando para que se haga lo antes posible".
En ese contexto, el empresario apuntó que el comienzo de los vuelos "sería para mediados del mes y proponemos para lo que va a ser Concordia, dos frecuencias iniciales, un ida y vuelta los martes por la mañana saliendo a las 10 de la mañana de Aeroparque, teniendo 45 minutos de vuelo a Concordia y retornando a las 11 para llegar a 11.45 a Aeroparque".
Además, se busca instrumentar vuelos los días jueves "por la tarde, saliendo a las 18 horas de Aeroparque, 45 minutos de vuelo y se retorna a las 19 horas para llegar 19.45 a Aeroparque; al menos esto es una frecuencia inicial", aclaró.
En efecto, Errecart remarcó que la región tiene mucha potencialidad. "Hay un informe muy claro que habla de acá a los próximos 20 años, en donde la región va a crecer y potenciarse, no solo con las empresas que tiene, sino por la cantidad de productos geográficos que se irán desarrollando, por eso estamos haciendo tanto foco acá y esa es un poco la razón de elegir Concordia", argumentó.
Preventa
Por último, el gerente habló de la "preventa a un precio diferencial para las personas que compran por paquetes" y aclaró que a los viajeros frecuentes se les da "la posibilidad de comprar a un precio promedio que es de 110 dólares" .
Entre los beneficios de esa promoción es que - además del precio - "van a tener Wi-Fi durante todo el vuelo, con la tarifa que no va a variar y las personas que compren por ese primer año ya tienen asegurado prefijar el valor", detalló.
Entre otras ventajas, informó, "está que todo el paquete o pasaje comprado con una persona en preventa tiene la posibilidad de utilizar un sistema propio, que está terminado, muy robusto y bien hecho, en el cual se puede ver el seguimiento en vivo del vuelo, donde esté el avión, se le hacen recomendaciones para el check-in, además uno puede ingresar con su usuario" y tener acceso a más promociones uniendo destinos diversos.
En ese sentido, Errecart afirmó estar seguro de ser una "opción muy alta por la región y de alguna manera espero que esta frecuencia sea el primer paso".