Vialidad Nacional señaliza riesgos. El organismo informa que ejecutó tareas de colocación, reemplazo y refuerzo de señalización tanto horizontal como vertical en diversas rutas nacionales de la provincia.
Por su parte, sobre la autovía de la Ruta Nacional 18, las tareas incluyeron el reemplazo de elementos de señalamiento transitorio y demarcación horizontal en los desvíos ubicados a la altura de los kilómetros 217 y 180, en el departamento de San Salvador.
Asimismo, se instalaron y repusieron señales verticales y se continuó con la colocación de mojones kilométricos en Ruta Nacional 12, entre el empalme con la Ruta Nacional 127 hasta la localidad de La Paz. Sumado a ello, se ejecutaron distintas tareas para optimizar el señalamiento vertical y horizontal en diversos puntos del ex Corredor Vial 18 priorizando los cruces con rutas provinciales y accesos a localidades. A la fecha, se trabajó sobre la RN A015 y la autovía RN 14 en las intersecciones con la RN 18 y la RP 16 y los accesos a Colón y Concepción del Uruguay. También se realizan intervenciones en RN 174 donde se colocó señalamiento de emergencia. Dichas tareas consisten en la colocación de tachas reflectivas viales, delineadores, ojos de gato, pintura de cordones en isletas y canteros centrales e instalación de señales nuevas.
El objetivo de dichas tareas consiste en brindar una mayor seguridad vial a los usuarios y habitantes de la zona, por lo tanto, se recuerda a la población la importancia de respetar las señales de tránsito y que robarlas o dañarlas constituye un delito.
Aumento de siniestros viales
Cabe recordar que entre finales del mes de agosto y la primera semana el mes de septiembre, en sólo dos semanas, hubo más de 10 accidentes graves y tres fallecidos en la Autovía Artigas.
Si bien la Ruta Nacional 14 siempre fue escenario de accidentes, en las últimas semanas se incrementó la cantidad de siniestros graves, algunos de ellos fatales.
Coincide ello con una autovía que aceleró de manera dramática su deterioro, con una falta de mantenimiento evidente y con sectores donde se deberá intervenir con señalética que advierta sobre la peligrosidad de circular, incluso, a velocidades permitidas.