Concordia

Una ONG ecologista advierte sobre el crecimiento que tuvo el basural de la Defensa Sur

Martín Ava, desde la filial local de la ONG ambientalista Eco House, contó que "en febrero de 2021, una de las primeras actividades que realizamos en Concordia fue justamente hacer una visita a este basural clandestino".

19 de Enero de 2022
La ONG advirtió sobre el crecimiento del basural en la zona sur de Concordia.
La ONG advirtió sobre el crecimiento del basural en la zona sur de Concordia.

En contacto con Diario Río Uruguay, el referente llamó la atención de que el "lugar no está autorizado para funcionar con ese destino". Por aquel entonces, "era ya un basural grande pero con el correr del tiempo continuó creciendo", mencionó.

 

"A principios de este año, volvimos, nos metimos y diría que tiene unos 100 o 200 metros de residuos apilados, con vegetación tapada de bolsas plásticas", destacó. Subrayando que "en el lugar, la Municipalidad de Concordia tira ahí ramas o lo que juntan cuando llamás porque cortaste árboles o vegetación en tu casa".

 

Basura

 

 

En ese contexto, Ava contó que "además se ven a los carros o a las camionetas 4x4 tirar todo tipo de basura". Y la "gente se ha acostumbrado a tirar todo ahí, siendo que no es un lugar habilitado: el único es el Campo del Abasto", recordó.

 

Fue bajo ese razonamiento, el ambientalista se preguntó "¿cómo el gobierno municipal permite que exista este basural no autorizado?" También alertó que "es una zona de permanente quema, siendo que está prohibido".

 

Redes

 

 

Por último, Ava informó que "aún no hemos tenido respuestas en el municipio y por lo tanto hemos etiquetado en las redes sociales a los funcionarios pero lo que han hecho es desetiquetarse".

 

"Nosotros estamos satisfechos por visibilizar el tema y hemos recibido una gran repercusión en la sociedad de Concordia", remató.

Ambiente