En su visita a la ciudad de Concordia, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó el rol del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, dentro de la estrategia de articulación política que impulsa el presidente Javier Milei.
En ese marco se refirió a la reunión prevista para este jueves entre el mandatario provincial y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, apuntando que, más allá de los anuncios que se esperan sobre Salto Gramde, “lo que está haciendo Catalán es, en algún sentido, reconstituir un poco las alianzas con las cuales nosotros estuvimos trabajando el año pasado, que nos permitieron muchas victorias legislativas”, explicó Sturzenegger ante una consulta de Diario Río Uruguay.
El funcionario nacional señaló que este proceso de reconstrucción de acuerdos políticos será “una tarea fundamental después del 10 de diciembre”, fecha en la que se abrirá una nueva etapa institucional tras el cierre del primer año de gestión libertaria.
Agenda federal
Sturzenegger subrayó especialmente el peso político de Frigerio dentro de ese esquema de interlocución: “Definitivamente, el gobernador Frigerio es una de esas piezas absolutamente claves”, afirmó. En esa línea, sostuvo que la relación entre Nación y Entre Ríos excede los temas puntuales, como los vinculados a la represa de Salto Grande, y se orienta a un diálogo “más integral y constructivo”.
Por eso, “más allá de lo que (Frigerio y Catalán) hablen de Salto Grande, como escuché, me parece que es parte de un diálogo más amplio", señaló el ministro, insistiendo con el horizonte de acuerdos que el gobierno nacional busca afianzar con las provincias.
Auguró que tras las elecciones, “vamos a tener una representación parlamentaria más consolidada, y me parece que va a tener que haber un diálogo directo, franco y constructivo con muchos gobernadores”, deslizando que ese diálogo “se va a extender por los próximos dos o seis años”.