Concordia

Sostienen que ya se empiezan a ver casos de patologías asociadas al cambio de estación

El Coordinador de la sala URAC del hospital Masvernat, Mauro Dodorico, pidió no relajarse y continuar con las medidas sanitarias para mantener la guardia alta contra el COVID. Es que a la pandemia se le suman las patologías estacionales.

11 de Marzo de 2021
Se viene el cambio de estación y encima, la pandemia.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional puntualizó que “la sociedad ha aprendido mucho en todo este tiempo, acerca de cómo cuidarse y se han visto las consecuencias que tiene este virus”.

 

“La vacuna es una medida más, que primero va a defender a los más endebles”, precisó.

 

Camas

 

 

Por último, el galeno detalló que “hace un buen tiempo – algunas semanas – venimos con una ocupación variable, que está rondando el 50% de ocupación de camas”.

 

Sin embargo, “ya se empezó a ver muchos que ingresan con síntomas sospechosos y terminan siendo negativos para COVID”. Es decir, presentan “cuadros con complicaciones respiratorias pero por otra causa”.

 

“Estamos próximo a las patologías habituales para lo que es el cambio de estación de otoño invierno”, agregó. Subrayando que “abril – mayo, son los meses donde se empiezan a ocupar más camas” por esas patologías estacionales.

 

 

 

PANDEMIA