Platos y copas

Sancho Panza tienta con su noche libre de Milanesas

Sancho Panza tienta con su noche libre de Milanesas invitando a los comensales a comer “todas las milanesas que quieran”.

8 de Julio de 2025
Sancho Panza presentó su noche de "Mila Libre".

Sancho Panza tienta con su noche libre de Milanesas. La firma gastronómica concordiense inauguró el pasado miércoles las noches de Mila Libre, a través de las que los comensales podrán comer “todas las milanesas que quieran”. Todos los detalles.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Ariel Zapata de Sancho Panza, explicó que “hicimos la primera noche de Mila Libre, que va a ser todos los miércoles a la noche, en la que los clientes podrán tener todas las milanesas que quieran, con acceso al lanchero, a todas las mesas de ensalada con papa, ensalada rusa, lengua, todo a disposición suya y el postre. La mila puede salir napolitana, a caballo, suiza, fugazzeta o sola”.

 

Según sus palabras, para la primera servida “se sugiere llevar una milanesa a la mesa con las cuatro salsas arriba, divididas en cuatro porciones, para que las prueben y de ahí que arranquen con lo que más les gusta”.

 

Como dato de color, cabe destacar que la milanesa de Sancho Panza no se sirve en un plato convencional, sino que “sale en chapa, en una bandeja” y, de acuerdo con lo que precisó Zapata, la primera prueba de esta modalidad “fue buena”, ya que “muchos vinieron a probar y el desafío de la Mila Libre es ver hasta dónde llegas”. Además, destacó que “lo más tentador es el precio, porque son 15 mil pesos con los que tenes Mila Libre, guarnición de la que te guste y postre”.

 

Reservas

 

Para quienes estén interesados de disfrutar de un miércoles de Mila Libre, Zapata comentó que “pueden venir y ubicarse por orden de llegada, pero lo mejor sería que reserven por Instagram o por WhatsApp, que nos hagan la reserva para ya por lo menos estar preparados como para que no tengan demora, para que lleguen y ya estar apuntado a la jugada”.

La milanesa de Sancho Panza

 

En cuanto a la milanesa de Sancho Panza, Zapata destacó que “está hecha con nalga. El corte se tierniza, se deja macerar y después se hace”, por lo que “no tiene ningún secreto”, además de “el toque del chef en el condimento, que tiene su mano”.

 

Al respecto, señaló que la milanesa “siempre fue parte de Sancho Panza, pero se ha ganado su puesto entre los favoritos de la gente”, porque el local “fue creado como parrilla libre y pensamos en tener una opción de cocina, porque no todos comen de parrilla, sobre todo los chicos”, por eso “la milanesa se ganó un terreno parejo y hoy van de la mano”.

milanesas