Un total de 131 empleados (123 docentes y 8 no docentes) renunciaron a sus puestos de trabajo en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) entre enero de 2024 y junio de 2025.
El dato fue confirmado por su rector, Andrés Sabella. "Al igual que otras universidades, que ya han advertido de esta situación porque es algo común a todo el sistema y la Universidad Nacional de Entre Ríos no es la excepción".
En diálogo con Diario Río Uruguay, detalló que "en términos relativos significa que casi el 5 % del personal de la universidad - en este último año y medio - ha decidido renunciar".
Sueldos bajos, pluriempleos y fuga de cerebros
Sabella explicó que "veníamos advirtiendo que había personal, por ejemplo, que pedía licencias sin goces de haberes porque priorizaba otras posibilidades laborales, que en algunos casos las tenían o en algunos casos eran posibilidades laborales nuevas; es decir nosotros también tenemos trabajadores que no son exclusivos de la universidad, entonces les convenía poner más horas en otro trabajo que en la universidad".
En otros casos, "venimos advirtiendo que hay trabajadores que antes no tenían otro trabajo y hoy sí lo buscan porque con el salario del universitario no llegan a fin de mes", advirtiendo que los que se está viendo, "es que, en un 70 % de esos que renuncian, son trabajadores que tienen menos de 40 años", subrayó.
En ese contexto, el rector puntualizó que "en una organización como la universidad, que requiere de sus trabajadores y sus trabajadoras docentes y no docentes de un proceso de formación porque en general el trabajo requiere de especializaciones en determinadas cuestiones, es preocupante; porque en esos trabajadores el Estado ha invertido muchos años en capacitarlos, en formarlos, en especializarlos y hoy esos trabajadores están decidiendo irse porque ven en otras instituciones, otras posibilidades económicas que son mucho más ventajosas que lo que está ofreciendo hoy la universidad".
Concordia
Renuncias en la facultades con sede en Concordia. Por último, Sabella dio en que lo que respecta a renuncias de profesionales, en las facultades que la UNER tiene en Concordia, Son "aproximadamente unos 20 trabajadores" lo que le dijeron adiós a la casa de estudios.
Y además, relató, "en el caso particular de Concordia, estamos teniendo también alguna dificultad por algunas decisiones de la Caja de Jubilaciones de la provincia de Entre Ríos", especificando que "son problemas en relación a trabajadores de nuestra escuela preuniversitaria".
En ese marco, contó que "estamos gestionando ante la Caja de Jubilaciones para que no sean perjudicados porque también eso nos podría generar algunas situaciones de inequidades que lleven a que los trabajadores en la escuela secundaria nuestra decidan irse del sistema nacional, producto de no haber contemplado una situación particular en lo que refiere a su futura jubilación".