Lanzamiento auto eléctrico Chevrolet. Gustavo Rudaszewski, gerente de RUDAS Concordia, expresó su alegría por la novedad, ya que, “presentar autos eléctricos es algo disruptivo, nuevo. Algo en lo que nos venimos capacitando y aprendiendo, porque históricamente lo que vendíamos era a combustión, ya seaa a nafta o diésel”.
En este caso, “tenemos la agradable noticia de presentar un vehículo 100 % eléctrico, o sea no es híbrido (no alterna electricidad con combustibe líquido)”, detalló. Rudaszewski no dejó pasar la oportunidad de subrayar que “este lanzamiento se hace en Concordia, en simultáneo con todo el país; o sea, con Chevrolet somos pioneros en el lanzamiento de vehículos eléctricos para todo el litoral argentino".
En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay, el responsable de RUDAS mencionó -que para este evento- “trajimos a un influencer experto, Hernando Calaza, que es un periodista especializado en industria automotriz". El comunicador fue el responsable de desacartonar la presentación del vehículo, con una serie de juegos y sorteos de regalos entre la gran cantidad de presentes, que se dieron cita en la concesionaria sonre la avenida Eva Perón de Concorda.
Test Drive
El gerente además puntualizó que Rudas ya tiene la novedad a la venta, tanto en su casa central de Concordia como en la sucursal de Paso de los Libres (Corrientes). "Es más, tenemos test drive para que la gente pueda probar la sensación de manejar un auto eléctrico”, apuntó.
En ese sentido, contó que pudo manejarlo “y es algo espectacular, una sensación muy linda de conducción, de confort, una tecnología con cámaras 360, con todo lo que uno quiere tener en el auto. Puedo afirmar que no le falta nada”, sentenció.
La presentación en la noche de este viernes también sirvió para la entrega de la primera unidad vendida por RUDAS, "por lo que la empresa les regaló un presente especial, por ser los primeros compradores de un auto eléctrico Chevrolet”, detalló Rudaszewski.
Modelo y precio
En cuanto al modelo en sí, Rudaszewski detalló que este es un vehículo clase B, que nosotros le decimos auto mediano a chico". Por lo que se lo considera "un segmento muy competitivo, donde no solo en nuestra marca tenemos varios modelos, sino todas las marcas los tienen para ofrecer”. Según argumentó, es un “segmento muy lindo, muy competitivo y que en el último tiempo han entrado un montón de marcas, modelos y versiones”.
Por último, en cuanto al precio de mercado, dijo que “es excelente. Ya que estos autos han entrado con un beneficio, una reducción de impuesto por ser eléctrico”. En concreto, “este auto vale 35.700.000, es un precio muy accesible para el segmento, ya que está prácticamente a un valor muy similar a un auto a combustión, e incluso tiene financiación". A lo que sumó "algo muy importante y es que estos vehículos, en la provincia de Entre Ríos, no pagan patente”, aseveró.
Y cerró subrayando que el modelo “es enchufable, cada uno lo puede enchufar en su casa y cargarlo; así que creo que estamos siendo parte de un cambio de época”.