Interés General

Prometen endurecer los controles de caza y pesca en la costa del río Uruguay

Representantes de la Dirección General de Fiscalización de la Secretaria de Producción, de la Policía de Entre Ríos y de la Prefectura Naval Argentina se reunieron en Concordia, en pos de acrecentar y coordinar los controles.

25 de Octubre de 2019
Buscan evitar la depredación en las dos orillas.

En la ocasión, también se articularon acciones para la protección de la pesca furtiva, además de proponerse controles y concientización, formación, información y didáctica a la comunidad.

 

Depredación

 

 

El titular de Fiscalización de Entre Ríos, Félix Esquivel, dijo que en la reunión se pudo “analizar las infracciones detectadas y las actas labradas”, dado que “desde la Provincia hemos y seguiremos haciendo todos los esfuerzos para concientizar a la población, respecto al daño que esto causa a nuestras especies”.

 

Es una “política de nuestro gobernador Gustavo Bordet, el cuidado de nuestros recursos, no sólo de la fauna ictícola sino de toda la fauna en general”, agregó el funcionario.

 

 

 

Surubí y dorado

 

 

Por su parte, el prefecto Paulo Javier Galarza, en representación de Prefectura Naval Argentina distrito Entre Ríos, informó que “se va a garantizar un sistema de control para el cuidado de las especies, tanto del surubí en este caso que está vedado durante todo el año, y lo que es la veda del dorado que finaliza en diciembre”.

 

Según adelantó, se están articulando “modos de trabajo que sean sorpresivos, aleatorios y dinámicos como para tener un mejor control”. Agregando que “la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande ha dispuesto cámaras estratégicamente ubicadas en lo que son las barras de contención, para detectar este tipo de delitos”.

 

Son cámaras que tienen un alcance dentro de los 1.000 metros, además están siendo utilizadas para “fiscalización en lo que es el control de pesca”, detalló Galarza.

 

Carnet de Pesca y autorizaciones

 

 

Desde la Dirección General de Fiscalización se recuerdó a los pescadores que se encuentran disponibles para la venta los carnet de pesca deportiva, los cuales llevan consigo las reglamentaciones de ley y demás recomendaciones para quienes deseen practicar este deporte en las aguas de los ríos Paraná y Uruguay.

 

Para acceder al carnet de pesca requerido, hay que dirigirse a la página web de la Secretaría de Producción: www.entrerios.gov.ar/minpro.

Ambiente