Policiales

El comisario Rosatelli precisó que Laurta estuvo durante cuatro días moviéndose en Concordia

Desde la Jefatura Departamental Concordia, el comisario José María Rosatelli, detalló en que situación sigue la causa que se inició por la desaparición de Martín Palacio y lo que se pudo establecer sobre los movimientos de Laurta en la ciudad.

17 de Octubre de 2025
Rosatelli, Jefe Departamental de Policía en Concordia

Pablo Laurta en Concordia. En diálogo con Diario Río Uruguay, Rosatelli repasó el caso y expresó que “esto comienza en Montevideo y termina en Córdoba”, a través de “toda esta secuencia concatenada de hechos y actitudes delictivas que fue llevando a cabo” el acusado, que este viernes fue derivado a Gualeguaychú.

 

Por lo pronto, mencionó que “nosotros tenemos confirmado -con la policía uruguaya- que él pasa desde Salto a Puerto Yeruá en forma clandestina, en un bote el día sábado 4 de octubre". Previo a eso, antes de cruzar a Argentina, "había estado en una pequeña cabaña en la orilla uruguaya durante varios días, donde había dejado estacionado su automóvil, que fue secuestrado recientemente".

 

 

 

 

Rosatelli continuó que “una vez que Laurta hace el paso, toma un colectivo interurbano ese mismo sábado a la tarde, desde Puerto Yeruá hacia Concordia, donde se queda tres días, hasta el martes a la tarde”, por lo que permaneció en Concordia durante cuatro días.

 

 

Accionar premeditado

 

 

Al respecto, el comisario comentó que, “uno ve continuamente que él tenía un objetivo final, que era en la ciudad de Córdoba, pero durante el camino no tenía que ir dejando ningún tipo de rastro de que estuvo acá”, pero “hoy en día, con el avance de la tecnología, eso no es tan fácil”.

 

Además, repasó que “hay una situación con el taxista (Palacios), que sería muy subjetivo dar una opinión porque, hasta ahora, no sabemos qué pasó” con exactitud, pero “durante ese evento, que pasó entre Concordia, Federal y San Salvador, en todo momento llevó a cabo acciones para pasar por Argentina, cometer su fin y no dejar ningún rastro de su paso”.

 

Por lo pronto, aclaró que “tenemos que trazar una trayectoria y un posible lugar” donde se pudieran haber llevado a cabo “todos estos cortes sobre el cuerpo” del chofer. A su vez, teniendo en cuenta el lugar “donde lo pudo haber matado, porque hoy ya estamos hablando de un homicidio, y hasta dónde han quedado las partes del cuerpo que nos faltan”.

 

Proceso en Concordia

 

 

El titulaar de la Jefatura Departamental de Durante la mañana de este jueves posiblemente le soliciten la preventiva ante el Juez de Garantías y, finalmente, se iniciarán los trámites para trasladarlo a la provincia de Córdoba”.

 

Finalmente, el comisario expresó que “me han tocado muchos hechos trascendentes o violentos, pero la verdad que esta es la primera vez en muchos años que tenemos un hecho no solamente grave, sino también con una secuencia imparable en todo momento de un plan sistemático, con una violencia y con un grado de inteligencia por parte de quien lo llevaba a cabo. La verdad que creo que esto va a quedar en la historia”.

Concordia Policiales Laurta Homicidio Doble femicidio Cordoba URUGUAY