Política

Bovino lamentó que el Concejo Deliberante no escapa a "la espectacularización" de la política nacional

El concejal justicialista se referió al ambiente que se vive actualmente en el recinto del Concejo Deliberante de Concordia y aseguró que "cada vez son más habituales" las sesiones acaloradas.

23 de Octubre de 2025
Concejal Pablo Bovino

Luego de las acaloradas sesiones que marcaron el Concejo Deliberante de Concordia, en diálogo con Diario Río Uruguay, el edil Pablo Bovino reconoció que “cada vez son más habituales” este tipo de situaciones y, de cara a las elecciones, eso “se agrava un poquito más”.

 

Al respecto, consideró que “todos esos mensajes que uno escucha desde la política nacional, sobre chantas, mandriles, degenerados fiscales no es gratis”.

 

Sin ir más lejos, recordó que “a todo eso lo vimos con la diputada (Eliana) Lemoine y la diputada (Marcela) Pagano. Todo eso baja el nivel del debate y, lamentablemente, el Concejo Deliberante no está exento de todo ese nivel de prepotencia”, que inunda todos los campos de la política.

 

Espectacularización de la política

 

Dicho esto, Bovino comentó que en el recinto “se tornan discusiones muy subidas a un tono que no suma y creo que somos más de uno los que no estamos a gusto con discutir así, en vez de debatir ideas”. En retrospectiva, expresó que en la conformación de la gestión pasada del Concejo "se trabajaba de una manera mucho más ordenada, las discusiones siempre eran en otros términos y con muchísimo más respeto”.

 

Consultado sobre una posible espectacularización del ámbito político, Bovino coincidió y manifestó que “son sobradas las experiencias y lo que hemos visto durante el año en el Concejo", donde vemos que "esa espectacularización ha penetrado claramente en diferentes cuestiones, entre algunas de las diferentes personas que lo integran”.

 

Según sus palabras, en este tiempo “ha habido cosas que han pasado en el Concejo que sí, la verdad que tienen un tono que para mí excede un poco lo que debería ser. No me creo dueño de la verdad, pero eso es lo que uno puede sentir y es lo que puedo expresar”, apunto

 

Escapar hacia otro lado

 

En ese marco, también criticó que los ediles del oficialismo “desvían” permanentemente el eje de las discusiones, “con chicanas que no aportan”.

 

Como un caso particular, mencionó que “el otro día, cuando presentamos la posibilidad de poder eliminar la tasa del 1,9% al comercio para poder bajarla al 1,6%, una concejal salió con toda una explicación de la inflación del gobierno anterior, que poco tiene que ver con la realidad”.

 

Al respecto, manifestó que “estamos planteando una baja de tasa en un escenario totalmente recesivo, donde la mayoría de los comerciantes están con los comercios vacíos, les subió el 400% la tarifa de luz, le subieron los alquileres y la recaudación cae”. Sin embargo, en lugar de “discutir cómo hacemos para acompañar al sector comercial, nos vamos dos años atrás. Me parece que en vez de discutir el tema en cuestión, se busca escapar para otro lado y plantear discusiones que no tienen que ver con el tema puntual que intentamos debatir y eso pasa bastante seguido”.