Policiales

Roncaglia remarcó que los allanamientos de este miércoles en Concordia "son históricos para la provincia"

Durante la mañana de este miércoles, el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos visitó la ciudad de Concordia en el marco de una intervención histórica con más de 50 allanamientos.

12 de Noviembre de 2025
El fiscal Zabaletta, el comisario Rosatelli y el ministro Roncaglia 

Operativo histórico. En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay, el ministro explicó que “estos 54 allanamientos son corolario de una investigación profunda e intensa que llevaron a cabo el director, el fiscal y el quipo del jefe de la Departamental Concordia, Rosatelli”.

El ministro N♪0stor Roncaglia

Al respecto, recordó que “en el transcurso del año se secuestraron casi 200 armas de fuego, de puño y largas en distintos procedimientos”, por lo que “se llegó a un análisis que obedecía a un comercio ilegal de armas que estaba ocurriendo acá en el ejido de Concordia”.

 

Fue debido a esto que “se inició una investigación compleja con técnicas novedosas que se aplicaron por primera vez acá en la jurisdicción y dieron sus buenos resultados. Ese trabajo permitió identificar a las personas que comercializaban armas de fuego y drogas. Hoy se culminaron todos estos allanamientos y, hasta ahora, hay 8 hombres detenidos, 5 mujeres y a las 200 armas secuestradas durante los últimos 6 meses, se sumaron 15 más”.

 

Casi 600 efectivos

 

Por su parte, el jefe Departamental de Concordia, el comisario José María Rosatelli, manifestó que “nosotros no tenemos la capacidad operativa para llevar a cabo la cantidad de allanamientos que hemos tenido”, por lo que “es histórico para la provincia y, obviamente, para Concordia”.

Según sus palabras, es destacable “no solo por todas las armas, cartuchería, chalecos antibalas, estupefacientes que hemos secuestrado y los detenidos, sino también por la prolijidad con la que se ha trabajado y la coordinación que hemos tenido con todos los policías de la Jefatura Departamental Concordia y la gran colaboración que hemos tenido de diferentes jefaturas, sumando casi un total de 600 efectivos” en el operativo.

 

Dicho esto, apuntó que “se ha allanado en todas las jurisdicciones” del departamento Concordia y la intervención se extendió hasta “Puerto Yeruá, Calabacilla y todo lo que tiene que ver con zonas de campaña”.

 

 

Justicia federal

 

Por último, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, reconoció que “es indudable el trabajo” que se realizó y resaltó que “estos 54 allanamientos no solo son históricos para Concordia, sino también para la provincia por esta magnitud, por eso el despliegue”.

 

Según sus palabras, fueron “600 personas que ingresaron en a la madrugada en lugares desconocidos y, en esas irrupciones en las que el ingreso es por la fuerza, no hubo ningún accidente”. Como un caso particular, comentó que “al ingresar un grupo en una vivienda, se encontraron con una persona de 74 años esgrimiendo y apuntando con un arma de fuego. Sin embargo, pudieron neutralizar la amenaza y finalizar el allanamiento sin inconvenientes”.

 

Finalmente, remarcó “la interacción con la justicia federal en la provincia”, dado que “este año se han realizado cinco procedimientos de causas federales”, por lo que agradeció “a los fiscales federales” y aseguró que “seguiremos trabajando en esta interacción policía, justicia ordinaria y federal, cuyo resultado es llevar la tranquilidad a la ciudadanía sobre el flagelo de la droga y las armas”.

Parte del arsenal secuestrado
Policía Allanamientos Histórico Operativo