Platos y copas

La Finca Fénix logró otro premio internacional para uno de sus vinos hechos en Concordia

Uno de sus varietales obtuvo la "Doble Medalla de Oro", en un concurso internacional de vinos y licores que se hace anualmente en la icónica provincia de Mendoza.

4 de Septiembre de 2025
Flavia Rigoni, una de las responsables de la firma galardonada

Vino de Concordia premiado. Flavia Rigoni, una de las responsables de la finca Fénix, detalló sobre el logro obtenido al competir en "Vinus", un concurso internacional de vinos y licores que se realiza a los pies de la cordillera de Los Andes. Fue allí, donde el varietal Marselan de la marca 329 obtuvo la "Doble Medalla de Oro", tras sumar un total de 97 puntos.

 

Premiados

 

 

Dialogando con Diario Río Uruguay, Rigoni informó que el concurso "se realizó en Mendoza, con participación internacional de 19 países y con más de 500 muestras" de distintos vinos.

 

Para el caso de la firma que tiene sus viñedos en la zona de San Bonifacio, al oeste de La Criolla, esta fue la segunda participación. La posibilidad surgió "de una invitación que nos volvieron a enviar este año y nos decidimos por mandar el Marselan". En ese sentido, recordó que en 2023 "participamos con los tres varietales, con Tanat, con Merlot y con Marselan". En esa esa oportunidad "fuimos galardonados con doble medalla de oro con el Tanat de nuestra marca, con oro para el Merlot y plata para el Marselan", contó.

 

Para este año, destacó Rigoni, "quise mandar la añada 2024 del Marselan porque nosotros hacemos degustaciones de sábados en la finca a la tarde y esa variedad venía despertando interés". Es más, agregó, "un día me senté, abrí una botella de cada varietal, en casa, tranquila, y fue el que a mí más me gustó".

 

El vino premiado en la parada del ferrocarril que le da nombre.

 

 

 

Concurso

 

 

La productora destacó que en el concurso internacional "las muestras son anónimas, son codificadas y no hay contacto entre las personas que las manipulan".

 

De allí que "cuando llegan las botellas, esas botellas son cubiertas, identificadas con ese código y no hay relación entre las personas que codifican y las personas que hacen el servicio en las mesas de degustación".

 

Fueron 583 muestras que participaron del certamen, provenientes de 19 diferentes países. "Otras bodegas que fueron premiadas son de México, hay varias de Brasil y también hay de Australia y de Argentina", puntualizó Rigoni.

 

Horizonte

 

Por último, la productora destacó que al ser galardonados en este tipo de certámenes "nos va marcando el horizonte, nos va dando un feedback a nosotros del producto que estamos elaborando y vendiendo".

 

Los logros luego "generan un movimiento en el sentido que la prensa se interesa para conocer el vino y después se traslada también al consumidor, cuando ve la etiqueta con la medalla, ya que te autorizan a usar lo que le llaman el arte del concurso, que es ese logo, y es algo que distingue a la botella".

 

Rigoni cerró mencionando que "todos nuestros tintos han sido galardonados y es algo que nos llena de orgullo".

 

El Marselán de 329 logró doble medalla en Mendoza