Mundial de Canotaje. El deporte de Concordia volvió a tener representación internacional gracias a la actuación de Valentino Ferrier, quien integró la delegación argentina en los Olympic Hopes (Jóvenes Promesas Olímpicas), un evento de gran jerarquía mundial disputado en la ciudad de Racice, República Checa, del 18 al 21 de septiembre.
La experiencia internacional dejó un balance altamente positivo para el concordiense, que no solo sumó roce de elite frente a rivales de primer nivel, sino que también logró inscribir su nombre entre los mejores juveniles del planeta.
Resultados
En la categoría Sub 16, Ferrier compitió en las modalidades K1 y K2 500 metros, enfrentándose a algunos de los mejores palistas juveniles del planeta. Su debut fue el jueves en las series eliminatorias de K1, donde obtuvo un segundo puesto con un tiempo de 1’46’’, clasificando a semifinales detrás de Polonia y por delante de Bélgica.
El viernes, junto a su compañero Manuel Huck, logró un meritorio cuarto puesto en K2 con un registro de 1’41’’, lo que también les permitió avanzar a semifinales. En las semifinales de K1, se quedó con el tercer lugar y clasificó a la final B, donde obtuvo la cuarta posición, quedando 13° en el ranking mundial entre 63 competidores. Ese mismo día disputó la semifinal de K2, alcanzando otra final B en la que culminó octavo, cerrando su participación en el puesto 17 del ranking mundial de la categoría, entre 45 embarcaciones.
Ahora, Valentino ya se prepara para su próximo desafío: los Juegos Nacionales Evita, que se desarrollarán del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata, donde representará a Entre Ríos.
El camino recorrido
En Julio pasado, Valentino había logrado su clasificación luego de tener un destacado rendimiento en el selectivo nacional. Ferrier alcanzó las finales de las pruebas K1 500 y K1 1000, logrando un rendimiento que lo posicionó segundo en el ranking nacional, lo que le otorga derecho a participar del Olympic Hopes, uno de los certámenes más importantes del mundo para las categorías juveniles.
No fue fácil el camino de Valentino hasta Republica Checa, ya que debió juntar 4800 euros para el viaje a Europa, monto que incluye traslado, alimentación, hospedaje y compensaciones para el cuerpo técnico.
Durante el mes de Agosto, Valentino participo del Campeonato Sudamericano que se realizo en Paraguay donde fue convocado para integrar la Selección Argentina en el certamen continental. Allí se destaco con grandes actuaciones como por ejemplo obtuvo la medalla de plata en la prueba K2 junto a Huck, se consagró campeón sudamericano en la categoría Cadetes K4 1000 metros con su equipo y volvió a quedarse con el oro en K1 500, compitiendo incluso contra palistas de la categoría Juniors en las últimas carreras.