Concordia

Llevarán adelante una nueva colecta externa y altruista de sangre en Concordia

Será este jueves. Además, los interesados podrán registrarse como posibles donantes de células hematopoyéticas (médula ósea) para el INCUCAI.

3 de Noviembre de 2025
Este jueves, en la Facultad de Alimentos.

Colecta "Alimentando con el Corazón"

 

Organizada en forma conjunta entre el área de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) y el Hospital Delicia Concepción Masvernat, el próximo jueves 6 de noviembre, se llevará adelante la edición XI de "Alimentando con el Corazón".

 

Se trata de la colecta externa voluntaria y altruista de sangre, así como la inscripción de posibles donantes de CPH (Células Progenitoras Hematopoyéticas).

Altruista

 

Desde la organización, la docente Guillermina Chabrillón, remarcó que se trata de una colecta externa, "lo que permite que alguien que no puede llegar hasta el hospital o no quiere, por algún mal recuerdo, puedan acercarse - en este caso - a la Facultad de Ciencias de la Alimentación, en el hall de entrada de la UNER, por Avenida Tavella".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, afirmó que "es altruista porque uno dona para el banco de sangre, sin estar direccionando su sangre para reponer a alguna persona o familiar que lo necesita":

 

En ese sentido, mencionó que "si todas las personas que podemos donar, lo hiciéramos una vez por año así, de manera voluntaria, no se necesitaría en los momentos en que tenemos a un ser querido en problemas y que necesita sangre; es decir no tendríamos que andar buscando sangre para reponer".

 

Otro eje importante que remarcó Chabrillón es que "para las personas que tienen leucemia o cáncer de huesos - que generalmente son niños y adolescentes - muchas veces pueden necesitar un trasplante y antes se llamaba médula ósea, pero hoy día se usa su nombre científico, es células hematopoyéticas".

 

Por eso la jornada - que comenzará a las 8 y se extenderá hasta las 13 horas - también atenderá a quiénes puedan inscribirse para ser potenciales donantes. En ese sentido, aunque se puede ir directamente, "para una mejor organización", la docente recomendó "solicitar turno previo al 345 - 4940737".

 

Datos

 

Los datos a tener en cuenta para participar de la jornada altruista. Información importante para los donantes:

 

-Presentarse con DNI

-Tener entre 18 y 65 años

-Está permitido desayunar (en lo posible líquidos - no lácteos - y alimentos sin grasas)

-Antes de donar, se le realizará a cada donante una entrevista privada y confidencial

-Consultar si: en el último tiempo has sido vacunado, pesás menos de 50 kg., si sos hipertenso, si tomás medicamentos, si padecés o padeciste alguna enfermedad

-Las mujeres pueden donar cada 3 meses y los hombres cada 2.

 

"Si donás sangre ese día podés registrarte como posible donante de células hematopoyéticas (médula ósea) para el INCUCAI", se remarcó.