Concordia

La obra "Muchacho del Paraná" será nuevamente exhibida en Concordia

En el cierre de esta semana, se inaugurará un espacio dedicado a su autor. Vale recordar que durante décadas estuvo al aire libre, en la plaza principal de Concordia.

27 de Agosto de 2025
La obra ya no estará colocada en la plaza 25 de Mayo

Escultura Muchacho del Paraná. La inauguración se realizará el viernes, 29 de agosto, a las 18:30 horas, en la sede del Museo Municipal de Artes Visuales (calle Urquiza 638). Se trata de la Sala "Lucio Fontana", un nuevo espacio perteneciente al museo local. En esta ocasión se encontrará visibilizada la obra “Muchacho del Paraná”, una pieza de gran valor cultural y artístico, que durante años estuviera exhibida al aire libre, en la Plaza 25 de Mayo de Concordia.

 

Obra

 

La escultura, que popularmente se conoce como “El Niño Pescador” es una prestigiosa obra artística realizada por el escultor y artista plástico ítalo-argentino Lucio Fontana, fundador del Espacialismo, corriente artística que representó una ruptura en las décadas del ‘50 y ‘60.

 

La obra del artista, realizada en arcilla resultó premiada en el Salón Nacional de Bellas Artes en 1942. A partir de ese original se generaron dos vaciados en bronce de la misma obra, una estuvo exhibida en una plaza de Rosario hasta el año 1978, cuando fue vandalizada, robada y hallada a punto de fundirse. En ese momento se tomó la decisión de restaurarla y conservarla dentro del Museo Castagnino.

 

El otro original de la misma escultura, es el que se encuentra en Concordia. Luego de más de siete décadas fue expuesta a las más diversas condiciones climáticas (lluvia, sol, viento, granizo), por lo que mostró signos de deterioro que obligaron a tomar la decisión de su preservación.

Es considerada como como una de los trabajos más representativos de uno de los artistas argentinos de mayor relevancia a nivel internacional del siglo XX.

Además, es una obra ligada a la identidad de la ciudad y al espíritu del Litoral.

 

 

Conservación

 

 

El nombre real de la escultura es "Muchacho del Paraná". Sin embargo, la gran mayoría de los concordienses la llaman “El Niño Pescador”. Pese a tratarse de una obra de salón, la escultura fue emplazada al aire libre, a finales de la década del 40.

 

Según se informó oportunamente, la escultura llegó a Concordia gracias a las gestiones de dos hombres que hicieron mucho por el desarrollo cultural: Andrés Chabrillón y Antonio P. Castro.

 

El concordiense Antonio P. Castro fue el primer Secretario de Cultura de la Nación, cuando Juan Domingo Perón creó el área en el ámbito nacional. Entonces decide impulsar programas de federalización de la cultura, y entre otras acciones se establecen convenios con los gobiernos locales para que importantes obras de arte lleguen a todo el país.

 

Andrés Chabrillón, quien fue el primer presidente de la Comisión Municipal de Cultura, fue el nexo en Concordia y quien llevó a cargo las gestiones locales para recibir la escultura de Lucio Fontana, inicialmente expuesta en el Salón de Bellas Artes de Concordia y luego trasladada hacia una parte de la plaza principal de la ciudad.