El canotaje entrerriano volvió a tener un gran motivo de celebración en los Juegos Nacionales Evita 2025. En esta ocasión, el protagonista fue el concordiense Valentino Ferrier, quien logró una destacada actuación en las pruebas de slalom y viper, modalidades en las que se definen los campeones por suma de tiempos.
Ferrier se quedó con el mejor registro en slalom al marcar 01:17.59 en su primera pasada (la segunda la completó en 01:20.75), tiempo que terminó siendo el más rápido de la competencia. En la modalidad viper finalizó en el segundo lugar, pero la diferencia obtenida en slalom le permitió ubicarse en lo más alto de la clasificación general y conquistar la medalla de oro individual.
Además, su rendimiento fue determinante para que la Provincia de Entre Ríos se adjudicara la Copa por Equipos, alcanzando 105 puntos y superando a Río Negro (91) y Santa Fe (88), que completaron el podio.
Equipo entrerriano
La delegación entrerriana tuvo también otros podios destacados: Manuel Huck se ubicó en el segundo puesto en varones, mientras que en damas, Ana Paz Bernarth finalizó en el tercer lugar y Liz Espinosa se posicionó quinta. Vale resaltar que Ferrier fue el único representante de Concordia, ya que tanto sus compañeros como el entrenador de la selección provincial provienen de Concepción del Uruguay.
Valentino viene de un año muy agitado, ya que hace pocas semanas se consagró por triplicado como campeón sudamericano de canotaje en Paraguay. En aquella competencia el concordiense obtuvo la medalla de plata en la prueba K2 junto a Huck, se consagró campeón sudamericano en la categoría Cadetes K4 1000 metros con su equipo y volvió a quedarse con el oro en K1 500, compitiendo incluso contra palistas de la categoría Juniors en las últimas carreras.
También, joven palista de nuestra ciudad, formó parte del equipo argentino que viajó a la ciudad de Racice, en República Checa, para disputar los “Olympic Hopes” entre el 18 y el 21 de septiembre, torneo que reunió a más de 300 deportistas de 43 países. Allí quedó 13° en el ranking mundial de K1 sobre 63 competidores. En K2, tras llegar a la final B, cerró octavo, ocupando el 17° puesto del ranking entre 45 embarcaciones.