Política

Frigerio anunció una ley de "Compre Provincial" para obras y servicios públicos

El gobernador anunció que no se renovará la ley de Emergencia en obras y servicios públicos el año próximo y que enviará a la legislatura provincial una nueva ley de Compre Provincial que prioriza a las empresas locales.

12 de Septiembre de 2025

Durante su discurso en el Centro Provincial de Convenciones, Frigerio hizo un balance de los avances en materia de obra pública en estos 20 meses de gestión. En ese marco, aseguró que los compromisos asumidos "no quedaron solo en anuncios, están todos en marcha y se están cumpliendo. De nada sirve quedarnos en diagnósticos si no nos animamos a tomar decisiones y a emprender esas transformaciones". Resaltó la importancia de la colaboración para lograr los objetivos propuestos, afirmando que el mensaje "es claro: con orden, transparencia, planificación y diálogo entre el sector público y el sector privado, podemos transformar la obra pública en desarrollo y el desarrollo en empleo genuino y en bienestar para nuestra gente".

 

Entre los logros mencionados, el gobernador destacó la regularización de casi la totalidad de la deuda con las empresas constructoras, la reactivación de obras paralizadas y la intervención de un tercio de las escuelas, hospitales y rutas provinciales. También hizo hincapié en la implementación de un nuevo sistema de redeterminación de precios y la creación del pliego único de condiciones generales para las obras. "Por primera vez, no se pagan certificados de obras con intereses, como se venía haciendo", afirmó.

 

En esa línea, anunció que no se renovará la ley de Emergencia en obras y servicios públicos el año próximo y que enviará a la legislatura provincial una nueva ley de Compre Provincial que prioriza a las empresas locales. Subrayó también que están avanzando en la creación de la primera cartera unificada de proyectos de infraestructura, elaborada junto con la Cámara de Construcción de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

Además, afirmó que este trabajo confluirá en "una verdadera política de Estado: la Ley de Infraestructura Provincial, que institucionalizará la planificación a largo plazo y asegurará que las obras no dependan más de la discrecionalidad de un gobierno, sino que sean producto de una estrategia consensuada entre todos los ámbitos de la política local para las próximas décadas".

 

El Consejo Federal de Camarco se desarrolló en el marco de la 4ta Muestra de la Construcción, un evento que se extenderá hasta el domingo 14 en el Complejo Sala Mayo y que busca consolidar a Entre Ríos como un punto clave para potenciar el sector como motor de crecimiento e inversión.