Deportes

Un club concordiense tiene a una mujer como entrenadora de un equipo masculino de fútbol

En un entorno donde el fútbol sigue siendo una actividad mayoritariamente dominada por hombres, Florencia López se destaca como la única mujer entrenadora dentro de la Liga Concordiense de Fútbol.

21 de Agosto de 2025
Florencia -arriba a la derecha- formando con su categoría.

Entrenadora de fútbol. Actualmente a cargo de la categoría Sub 13 del Club Comunicaciones, Florencia ha sabido superar prejuicios y barreras para forjarse un lugar en un deporte históricamente masculino. Florencia comenzó su carrera en el fútbol hace tres años, inicialmente entrenando a mujeres en categorías menores antes de dar el salto al fútbol masculino. Su primer desafío fue en el Club Ferro, y luego, el Club Comunicaciones le ofreció la oportunidad de trabajar con los más jóvenes en la categoría Sub 13.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Florencia compartió su experiencia en el ámbito del fútbol, destacando la falta de presencia femenina en las categorías superiores, especialmente en el fútbol masculino. "En el presente torneo, el Clausura de la Liga Concordiense, no he visto mujeres dirigiendo a chicos. Sí vi mujeres en fútbol femenino, pero en fútbol masculino no", comentó López, quien no ha dejado que estos vacíos de representación detengan su camino.

 

Un compromiso con la formación integral

 

A pesar de los obstáculos que supone ser una mujer en un campo de trabajo que tradicionalmente ha sido dominado por hombres, Florencia se muestra más decidida que nunca a seguir adelante. "Es una lucha que me prometí este año dar un pasito más y por eso estoy en categoría Sub 13", señaló. Para ella, el fútbol no es sólo un deporte, sino también una herramienta para formar buenos seres humanos. "Me siento comprometida a formar no solo futbolistas, sino también buenas personas", resaltó, demostrando que su misión va más allá de la cancha.

 

Sobre los desafíos y los prejuicios, ha estado exenta de enfrentarlos por ser mujer en un ambiente que aún tiene dificultades para aceptar la presencia femenina. "A veces medio que somos juzgadas, por el sólo hecho de ser mujer. Cuando entramos a una cancha, el hombre, en simples palabras, como que te desprecia o te hace sentir menos. Pero eso no nos quita que nosotros también nos formamos y tratamos de dar lo mejor", afirmó, dejando claro que su pasión por el fútbol y su dedicación como entrenadora superan cualquier obstáculo relacionado con el género.

 

Charla técnica para sus dirigidos.

 

Un ejemplo de superación

 

El trabajo de Florencia López, a pesar de los prejuicios, es un testimonio de superación y perseverancia. Su presencia en el fútbol masculino, donde las mujeres suelen ser minoría, es un paso hacia la igualdad y la inclusión en el deporte. Para ella, cada jornada de entrenamiento es una oportunidad para demostrar que no importa el género, sino la pasión y el compromiso con lo que uno hace.

 

"Lo importante es mostrar que no necesitamos más oportunidades solo por ser mujeres, sino por nuestra capacidad y vocación", concluyó Florencia, reafirmando su compromiso con el deporte y su propósito de seguir empoderando a más mujeres en un mundo del fútbol que aún tiene mucho por cambiar.

Futbol Concordiense