Examen de Taekwondo. La jornada se desarrolló este sábado 16 de agosto y contó con la presencia de autoridades, instructores y alumnos de distintas localidades de la región. Con la supervisión del Maestro José Vicente, de Concepción del Uruguay, y el acompañamiento de los instructores José Luis Rodríguez (Los Charrúas) y Brian Coceres (Villa Zorraquín), además de los asistentes Enrique Caballero, Dylan Molares (Concepción del Uruguay), Diego Taguchi y Candela Imoberdoff (Concordia), el examen se desarrolló con total normalidad en un marco de disciplina y camaradería.
En taekwondo, el cambio de graduación, o cambio de cinturón, representa el progreso y avance de un practicante en su aprendizaje. Implica exámenes donde se evalúan habilidades técnicas, tácticas, condición física y conocimientos teóricos, según el reglamento de la federación correspondiente. Los grados se dividen en KUP (cinturones de colores) y DAN (cinturón negro).
Graduaciones KUP
Comienzan con el cinturón blanco y progresan a través de varios colores (amarillo, naranja, verde, azul, marrón, etc.). Cada cambio de cinturón KUP implica un examen en el dojang donde se entrena, evaluado por un maestro 4º DAN o superior. El tiempo de permanencia entre grados KUP varía según la escuela y el reglamento, pero generalmente implica varios meses de entrenamiento.
Graduaciones DAN
Representan el cinturón negro, y cada nivel (1er DAN, 2º DAN, etc.) requiere un tiempo específico de entrenamiento y examen. Los exámenes de grados DAN son más rigurosos y pueden requerir una tesis teórica sobre taekwondo. Para exámenes de grados DAN, se requiere un maestro 6º DAN o superior.
En resumen, el cambio de cinturón en taekwondo es un proceso de evaluación continua que requiere dedicación, esfuerzo y superación personal para avanzar en los grados KUP y DAN
Fueron evaluados alumnos pertenecientes al Taller Municipal de Los Charrúas, Concordia, Villa Zorraquín y la Escuela Municipal de Colonia Ayuí, quienes rindieron las distintas pruebas técnicas correspondientes a su nivel.
Al finalizar la instancia evaluativa, el Maestro José Vicente dictó una clase especial destinada a cinturones negros aspirantes a nuevas graduaciones y a puntas negras postulantes al cinturón negro. Durante la misma, se trabajaron formas, movimientos fundamentales y ejercicios combinados, profundizando en la preparación técnica de los practicantes.
Vale mencionar que en octubre pasado, deportistas del mismo instituto estuvieron participando del ultimo torneo provincial realizado en Concepcion del Uruguay. Por el Instituto de Taekwon-Do ITF UL JI estuvieron:
Ignacio González Cartajena Tercer Puesto en Lucha.
Santiago Hernández Tercer puesto en Lucha.
Candela Imoberdoff Subcampeona en Formas y Lucha.
Sergio Bojorque Campeón en Lucha y Subcampeón en Formas.