Interés General

En Salto retoman actividades y fomentan una nueva medida para combatir el coronavirus

Desde el lunes – 13 de abril – en la vecina ciudad de Salto se retomarán importantes actividades como la zafra de la naranja, la construcción o la industria frigorífica. De ahí, que la intendencia decidió tomar una posición al respecto.

12 de Abril de 2020
En Salto fomentan el uso de tababocas para el transporte público.

A través de un comunicado oficial, dado a conocer este domingo, se menciona que “es fundamental extremar los cuidados y la protección tanto del personal que trabaja como del público en general, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19)”.

 

Es así que “una de las medidas que se está implementando tanto a nivel nacional como departamental es el uso de tapabocas en todos los medios de transporte colectivo”.

 

Prevenir

 

 

Desde la Intendencia de Salto se “exhorta a conductores y pasajeros de ómnibus, micros, taxis y cualquier medio de transporte colectivo urbano y rural, que circule total o parcialmente por el departamento, a utilizar tapabocas”, aclarando que “los pasajeros ascenderán con el elemento ya colocado”.

 

Según explicaron, “el uso de tapabocas disminuye la transmisión al toser, estornudar o incluso hablar”. Aclarando además que “no es necesario usar tapabocas especiales, como los que usa el equipo de Salud, sino que pueden ser caseros, hechos de tela y lavables”.

 

Casos

 

 

En todo el país vecino, de acuerdo al último relevamiento difundido en la noche de este domingo 12, se procesaron 660 análisis, con 649 resultados negativos y 11 positivos.

 

Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 8.774 test, con 8.262 resultados negativos y 512 positivos.

En la actualidad hay 480 casos positivos confirmados de COVID-19 en todo Uruguay. 231 de ellos ya se recuperaron y de los 242 restantes, 16 se encuentran en cuidados intensivos y en estos momentos ninguno se encuentra en cuidados intermedios.

 

Del total de casos positivos confirmados, 77 corresponden a personal de la Salud.

 

Los departamentos con casos confirmados y con pacientes cursando la enfermedad son: Paysandú, Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y San José.

 

 

 

Salud