Corte del EDOS
Desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitaras (EDOS), se informó que se verá afectado el servicio de agua potable. Si bien no se aclaró en qué zonas específicas se sentirán las consecuencias, se explicó que se deberá detener el funcionamiento de la Planta Potabilizadora.
Motivos
Según se comunicó desde el EDOS, luego del mediodía de este jueves, todo se deberá "a la realización de un trabajo de urgencia en calles Arruabarrena y Belgrano".
En efecto, personal del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, durante la mañana, "detectó un caño roto en esa intersección, siendo un caño de 315 milímetros de PVC".
Siempre según la repartición, "debido a la magnitud del trabajo, se deberá detener el funcionamiento de la Planta Potabilizadora temporalmente para realizar el trabajo de forma correcta".
Por último y dirigiéndose a los contribuyentes, desde el EDOS agradecieron "su comprensión y disculpen las molestias".
Poca agua
Existen acciones inmediatas que podemos tomar cuando el agua es limitada. Fuentes relacionadas recomiendan las siguientes prácticas para aprender a ahorrar el recurso:
1. En la cocina
Utilice un recipiente con aguay use una esponja para lavar los trastos. Después, use otra agua para enjuagar los platos. Si es posible, utilice un recipiente grande para los platos más sucios y uno más pequeño para los utensilios o vasos.
Método de enjuague en seco: Si los platos no están demasiado sucios, utilice un paño seco para quitar el exceso de grasa o restos de comida antes de lavarlos. Esto reducirá la cantidad de agua necesaria.
Lavar en un solo ciclo: Para economizar agua en un lavavajillas, asegúrese de que esté completamente lleno antes de ponerlo a funcionar. Los lavavajillas modernos consumen menos agua que lavar los platos a mano.
2. Aseo del hogar
Utilice escobas y trapeadores: En lugar de mojar el suelo con mucha agua, use un trapeador o un trapo húmedo, asegurándose de que no esté empapado.
Recoja el polvo con un trapo seco: Evite el uso de detergentes líquidos o agua excesiva para limpiar el polvo. Use un trapo de microfibra, que recoge el polvo sin necesidad de agua.
Limpie ventanas con poco líquido: Para limpiar cristales y espejos, utilice un trapo seco o ligeramente húmedo. Si necesita un limpiador, mezcle vinagre y agua en proporciones iguales o añada un poco de detergente suave.
Prefiera aspiradoras o escobas para evitar mojar: Si es posible, utilice una aspiradora para eliminar el polvo de alfombras y tapetes, en lugar de lavarlos frecuentemente con agua. Para superficies duras, una escoba es una excelente opción para barrer sin mojar.
3. Higiene personal
Use un recipiente o cubo para enjuagarse: Llene un balde o recipiente con agua para enjuagarse. Esta técnica le ayuda a ser consciente de la cantidad de agua que usa y evita el desperdicio. Además, permite reciclar el agua para utilizarla en el baño o para regar las plantas.
Duchas rápidas cerrando el grifo: Limite el tiempo bajo el agua. Abra el grifo solo cuando realmente necesite mojarse o enjuagarse. Cierre el grifo mientras se enjabona y vuelva a abrirlo solo para enjuagarse. Puede tomar duchas cortas siguiendo una canción de cuatro minutos y terminar antes de que esta acabe.
4. En la preparación de alimentos
Cocine al vapor: Cocinar al vapor utiliza menos agua que hervir. Puede usar una vaporera o una rejilla dentro de una olla para cocer al vapor.
Use el agua de la cocción: En lugar de desechar el agua utilizada para hervir verduras o pasta, guárdela para hacer sopas, caldos o incluso para regar las plantas. Esta agua contiene nutrientes útiles.
Cocine a fuego lento con tapas: Al preparar guisos o sopas, use tapas para evitar que el agua se evapore rápidamente. Esto permite cocinar con menos agua y mantener los sabores concentrados.