Policiales

El jefe de policía informó cuál es la situación actual de la agente que realizó el disparo mortal

Además, el funcionario policial detalló cómo se debe proceder a la hora de efectuar un disparo intimidatorio, ante una multitud. Miguel Angel Varela fue el joven de 31 años que falleciera el domingo, en las inmediaciones de la UNER.

9 de Septiembre de 2019
Cancio contó qué es lo marca el manual para este tipo de hechos.

En diálogo con el programa <b>"Con todo al Aire" (La Red Concordia FM 89.3)</b> el comisario mayor, Jorge Gustavo Cancio, comentó que la policía que efectuó el disparo mortal “quedó detenida y a disposición de la causa”.

 

 

 

El jefe policial de Concordia agregó que “se le retuvo el arma reglamentaria, para pericia, y quedó privada de su libertad”.

 

<h5>Disparo intimidatorio</h5>

 

Consultado acerca de qué es lo que marca el protocolo, a la hora de efectuar un disparo intimidatorio, cuando un agente se enfrenta a una situación como la que le tocó enfrentar a la uniformada, Cancio contó que “prácticamente se prohíbe disparar al aire, cuando es cartuchería de material duro, ya sea plomo o encamisado como el caso del proyectil que usamos nosotros”.

 

“Todo lo que sube, baja; y no tenemos el control de dónde caerá el proyectil”, mencionó. Subrayando que el proceder correcto es disparar “hacia el piso, buscando un material que sea blando, para evitar el rebote”.

 

“Es lo que marca la teoría, pero una cosa es estar detrás del escritorio y otra, estar en el medio de un evento así”, puntualizó.

 

 

 

<h5>Pericias</h5>

 

Por último, el jefe departamental Concordia comentó que es decisión del fiscal determinar quién realiza las pericias sobre el hecho. En este caso, “interviene Gendarmería para evitar suspicacias”, aclaró.

 

“Eso es lo legal, pero yo creo que la Policía es una fuerza que se autodepura porque nosotros mismos detectamos a quién se sale del camino correcto y lo separamos”, detalló.

 

<h5>Refuerzos</h5>

 

Por último, consultado acerca de qué es lo recomendado ante un evento donde una policía debe enfrentarse ante una multitud, en cuanto al pedido de refuerzos, Cancio explicitó que “por lo general se trata de pedirlos y de tratar de dominar la situación”.

 

En este caso, “yo creo que la cantidad de partícipes del otro lado era superior y por ahí la funcionaria – sin menospreciar su condición de femenina – se vio expuesta ante una desigualdad de fuerzas físicas porque eran todos varones”, remató.