IAPSER centro médico Concordia. En diálogo con Diario Río Uruguay, Alberto Zadoyko, asesor del IAPSER Seguros Concordia, explicó que “esto es algo que se ha acelerado en esta gestión” y se trata de “un proyecto ambicioso que ya tenía el instituto”.
Sobre su origen, precisó que “primero abrió sus puertas uno en Paraná que dio muy buenos resultados. A raíz de eso, se proyectó uno en Concordia”, dado que “la ciudad contaba con el lugar”.
Al respecto, señaló que “las oficinas de la agencia Concordia, que están ubicadas en calle San Luis, están conectadas con ingreso al edificio al Centro Integral de Atención Médica (CIAM), ubicado por calle Urdinarrain”, entre las calles San Luis y Sarmiento, en la zona céntrica de la capital del citrus.
Servicios
Hoy en día, en el CIAM “se ofrecen servicios de rehabilitación fisio kinesiológica”, detalló Zadoyko. Sin embargo, agregó que también “están trabajando tres profesionales con pacientes con cobertura del IAPSER ART, que depende del instituto y brinda servicios de seguros generales y riesgo del trabajo”.
De esta manera, aseguró que el centro “viene como complemento a las oficinas de auditoría médica que se tiene en la misma agencia de Concordia”.
Es por eso que “el tramite seguirá siendo igual para toda aquella persona que tenga un accidente y sea derivado a las oficinas”. No obstante, la diferencia es que “en vez de ser derivado a un privado como antes, hoy el IAPSER contará con su propio lugar”.
Inauguración
A pesar de que se trata de “un proyecto privado del instituto”, Zadoyko valoró que “viene a aliviar el trabajo de los centros privados. Incluso, de la Asistencia Pública, donde muchos eran derivados porque no se daba abasto en otros lugares privados”.
Por lo pronto, detalló que “hoy se encuentra funcionando y contamos con alrededor de 60 atenciones diarias”, pero “no están inaugurados oficialmente”.
Sobre una posible inauguración, adelantó que “seguramente el directorio evaluará inaugurarlo en poco tiempo con autoridades del gobierno de Entre Ríos y demás, porque es un avance donde no solo se incorporan servicios para la ciudad, sino que se descentralizan servicios y se brindan fuentes de trabajo”.