Turismo

EMCONTUR precisó cuánto dinero generó el fin de semana y qué tipo de turista visitó Concordia

El presidente ejecutivo del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) brindó un balance de cómo se vivió el fin de semana largo en Concordia y detalló cuánto dinero le inyectó a la ciudad.

24 de Noviembre de 2025
Concordia cerró el fin de semana largo con un balance positivo.

En diálogo con Diario Río Uruguay, Laureano Schvartzman aseguró que “el fin de semana largo dejó un balance muy positivo para Concordia” y destacó que “tuvimos una muy buena ocupación en alojamiento, un movimiento constante en toda la ciudad y diferentes propuestas turísticas en diferentes espacios”.

 

Si bien “hubo cierto protagonismo de las termas”, reconoció que “una gran elección de los turistas fueron las propuestas naturales o culturales, como la pesca deportiva y las ferias locales. Es para destacar el evento Sabores de Concordia y la Región, que el viernes estuvo enaltecido por el Torneo Federal de Chefs de la FEHGRA, que nunca se había realizado en Concordia”.

 

A su vez, mencionó que “finalizando el fin de semana, también se llevaron a cabo muchas actividades en distintos museos en el marco de la Semana del Patrimonio, que incluyeron paseos en el bus turístico, visitas al parque San Carlos, al Naranjal de Pereda, a la represa de Salto Grande y distintas propuestas peatonales”.

Uno de los atractivos principales fue el Torneo Federal de Chefs.

Ingresos a la ciudad

 

Entre otras cosas, Schvartzman valoró que hubo “una gran agenda cultural” en la ciudad “con el recital de Coti Soroki y propuestas como Arandú, Pueblo Viejo, Boliche Ducasse, la Feria Cultural de la Soberanía. Ni hablar de las propuestas enoturísticas, las experiencias náuticas en el lago de Salto Grande y el turismo rural, que vemos que es una tendencia que se sostiene”.

 

Dicho esto, precisó que “rondamos el 85% de ocupación en los alojamientos del destino” y mencionó que “había alojamientos que desde antes de que empiece el fin de semana ya tenían el 100% de reservas”.

 

Teniendo esto en cuenta, destacó que “entre todo el movimiento turístico de alojamiento, gastronomía, comercios y servicios de todo tipo, el ingreso aproximado fue de 750 millones de pesos”. Esto, desde su punto de vista, representa “lo dinamizador que es el turismo, la posibilidad de generar trabajo para nuestra gente y fortalecer la economía local”.

 

Experiencias completas

 

Por otro lado, Schvartzman subrayó que “Concordia sigue destacándose como un destino que no solo recibe turistas, sino que ofrece experiencias completas con identidad y calidad, que es lo que nos manifiestan los turistas cuando realizamos encuestas midiendo el grado de satisfacción”.

El EMCONTUR destacó las visitas a lugares históricos.

En base a esto, apuntó que “más del 95% de quienes nos visitan nos volverían a visitar o recomendarían a otros que nos visiten. Así que hay datos muy interesantes que nos hacen pensar que será el inicio de una tendencia que nos permita tener una temporada de verano mejor que la anterior”.

 

Además, destacó que la ciudad se sigue destacando “como un destino de familia”, lo que “representa que ofrecemos propuestas para distintos perfiles de turistas. Desde ir a un complejo termal, donde los adultos hacen un uso más pasivo de las piletas y los chicos aprovechan el parque acuático. Ir a una experiencia de turismo rural o un día de campo. Los paseos náuticos en el lago que también son muy demandados y la pesca deportiva, que es un producto muy importante para Concordia”.

 

El turista que más elige Concordia

 

De esta manera, aseguró que “las familias siguen siento el tipo de perfil de turista que más elige Concordia, pero también nos visitan parejas y hasta personas solas. Este fin de semana estuvimos viendo a muchas familias que nos visitan en motorhomes y muchos en carpa. Esta es una gran fortaleza que tiene Concordia, la gran oportunidad de ofrecer diferentes experiencias de calidad y con identidad local”.

 

Según sus palabras, se trata de un destino en el que “todos pueden encontrar una propuesta que les atraiga. Estos detalles no son menores, porque cuando un turista elige un destino turístico, suele haber un principal motivador, un atractivo que los motive, llámese vivir experiencias vinculadas al termalismo, a lo cultural, a la pesca deportiva, entre otras”. Debido a esto, aseguró que “estamos trabajando muy fuerte y cada vez más en las propuestas vinculadas al patrimonio arquitectónico. Por ejemplo, hubo mucha demanda en el circuito turístico ‘Puentes de la fe’, vinculando templos de diferentes credos”.

El turista valoró las propuestas vinculadas al patrimonio cultural.

Por último, precisó que “aproximadamente el 60% de los turistas que visitaron la ciudad provinieron de provincia de Buenos Aires”, seguidos por “un 20% de la Ciudad de Buenos Aires, un 15% de provincia de Santa Fe, incluido Rosario y finalmente por un 5% de Uruguay, provincia de Chaco, Misiones, Corrientes y Córdoba”.

Turismo BALANCE Destino Concordia