Concordia

El Cementerio Nuevo tuvo tres servicios de COVID y destina un sector especial para esos fallecimientos

Su responsable, Claudia Otaegui, contó en detalle dónde está ubicado el sector destinado a las personas fallecidas por coronavirus. Además, explicó que es lo que dicta el protocolo para el tratamiento de los difuntos.

3 de Septiembre de 2020
Ya se realizaron 3 servicios de COVID en el cementerio local.

En comunicación con Diario Río Uruguay, la responsable del cementerio de la ciudad, Claudia Otaegui, contó que – ante el avance de la pandemia y los casos mortales que se han registrado a nivel local – “tratamos de tomar los recaudos por lo que buscamos un sector dentro del predio para destinarlo a las personas que fallezcan de COVID”.

 

La funcionaria detalló que está ubicado en “en el sector tierra, al igual que hicimos con las personas que fallecían de SIDA”. Allí, “por ordenanza, a los 5 años se puede exhumar pero – en estos casos – dejamos el cuerpo en tierra por 25 años”, completó.

 

El sector en sí es el “sector 25, que está un poco más retirado; a la izquierda si uno toma como referencia el portón de calle Villaguay”, mencionó.

 

Servicios

 

 

Además, Otaegui puntualizó que “ya tuvimos tres servicios” relacionados al virus. Sin embargo, explicó, uno de ellos “vino a nicho, que también son lugares que están delimitados y demarcados”.

 

“Se toman todos los recaudos, ya que primero se pone el cuerpo dentro de una bolsa, llamada estanca, luego se rocía con amonio cuaternario”, detalló. Subrayando que “después va adentro del ataúd con metálica, se vuelve a rociar y una vez que llega al cementerio tanto el personal de la cochería como nuestros empleados usan la ropa de protección”.

 

Entierros

 

 

Por último, Otaegui contó que a los entierros “pedimos que acompañen los familiares directos”, pero en estos tres casos de COVID “pedimos que no venga la familia por el riesgo que se corre”.

 

“Han venido pero lo presencian de lejos, es una situación muy susceptible: entendemos a las familias pero debemos velar por la seguridad de nuestros empleados”, remató.

PANDEMIA