Política

Leiva: "No puedo entender que un entrerriano estuvo tocando la guitarra en ese show"

La candidata Fabiana Leiva repasó su trayectoria y plataforma de propuestas de cara a la elecciones legislativas del presente mes de octubre. También criticó al primer candidato a seenador nacional de La Libertad Avanza.

7 de Octubre de 2025
Joaquín Benegas Lynch con su guitarra en el recital de Milei

Luego de la participación del candidato a senador nacional por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, en el recital encabezado por el presidente Javier Milei en el escenario del Movistar Arena, la candidata por el partido justicialista, Fabiana Leiva, criticó ese hecho "por el contexto que atraviesa el país y la provincia".

 

Según sus palabras, la situación la deja “totalmente azorada por dos cosas. Lo primero es la opulencia de lo que uno ve en el montaje” de ese tipo de espectáculos, porque “los que conocemos el lugar y vemos el despliegue, vemos que el gasto debe haber sido realmente importante, en un momento en el que nuestro presidente nos dice que no hay plata”, por lo que “creo que el mensaje es, al menos, ambiguo”.

 

Por otro lado, apuntó que “lo que a mí en particular me duele más, es que el guitarrista de esa banda es el candidato a senador en primer lugar por la provincia de Entre Ríos. Entonces, no puedo entender que un entrerriano, que debería estar con un oído puesto en la población, estuvo tocando la guitarra en ese show". Leiva aceptó que "tiene todo el derecho del mundo de practicar su hobby, pero me parece una falta de tacto y sensibilidad por un pueblo que está sufriendo”, afirmó Leiva.

 

Medicina y política

 

En cuanto a su historia personal, la candidata a diputada nacionaal por el PJ recordó que nació en Concordia "y tengo seis hermanos, uno de ellos una hermana gemela, que actualmente vive en Paraná”. Sobre sus estudios, repasó que “cursé la primaria en la Esc. N° 42 ‘Manuel Belgrano’ y la secundaria en Bachillerato Humanista. Me fui a estudiar medicina a la Universidad de Córdoba, donde me recibí e hice la especialidad de infectología”.

 

Al tiempo de recibirse, continuó su rumbo en la ciudad de Concordia, donde “primero trabajé en el hospital Felipe Heras y, en el 2004, cuando se inauguró el hospital Delicia Concepción Masvernat, yo pasé ya a cumplir funciones ahí”.

 

Unos años más tarde, en el 2008, Leiva comenzó su camino en la política como “subsecretaria del Ministerio de Salud de la provincia, cargo que ocupé hasta el 2014”. No obstante, continuó su carrera “en la actividad pública acá en el hospital”.

Candidatura

 

La profesional de la salud ya se había postulado como precandidata a vice intendenta en dupla con Angel Giano. Señalando que esta nueva posibilidad de ser candidata “es un gran orgullo en lo personal, ya que no es lo político lo que más se ha destacado en mi vida, sino que siempre ha sido más del lado de la gestión pública”.

 

Sin embargo, en este caso, la decisión no tuvo dudas, porque "no podía seguir viendo el destrato, el maltrato y la forma en la que se maneja este gobierno. Entonces, cuando me lo propusieron, no dudé. Lo hablé con mi familia, pero ya era una decisión tomada, porque yo creo que nosotros, los peronistas, tenemos otra forma de gestionar y, sobre todo, otra forma de sensibilizar a la población”.

 

Desde su vida profesional, explicó que “todos los días de mi vida estoy en el hospital y trato con la gente más vulnerable. Entonces, uno no puede aceptar que un presidente se pelee con un niño autista o que le falte el respeto a nuestros abuelos, a los empleados públicos y, en especial, a los médicos”.

 

Dra. Fabiana Leiva, candidata a diputada nacional.

Transparencia

 

En cuanto a la exposición que conlleva el estar al frente de un cargo político, Leiva manifestó que “mi vida es bastante transparente. Vivo en el mismo lugar donde viví siempre, trabajo en el mismo lugar de siempre, me rodeo de la misma gente de siempre y yo creo que tiene que seguir así. Entonces, creo que si hay algún tipo de comentario y demás, seguramente sea de personas que no me conocen o que tienen algún disenso conmigo, lo cual también es aceptable siempre en el marco del respeto”.

 

Dicho esto, remarcó que “yo creo que ni a mí ni a mis compañeros de lista nos han escuchado faltar el respeto o denostar a alguno de nuestros adversarios políticos y yo creo que así tiene que ser”.

 

Propuestas

 

En el posible futuro en el que su lista de imponga en las elecciones, Leiva remarcó que “el mío es un perfil para la salud pública”, motivo por el que “mis proyectos tendrán que ver con que este derecho que nosotros tenemos sea garantizado y que sea respetado, que la accesibilidad a la salud pública y todo lo que le concierne, vacunas, atención y prevención, sean garantizados”.

 

Además, incluyó el caso de “los que han sido vulnerados en este último tiempo”, como “todo lo que tiene que ver con la discapacidad y con la atención a los pacientes, que tiene que ser garantizada, por supuesto”.

 

Finalmente, Leiva se refirió a las próximas actividades previstas para los candidatos justicialista. Señalando que "este miércoles vamos a estar en el departamento Colón y el jueves tendremos actividades en el norte entrerriano, en Feliciano y Federal”. Por lo pronto, aseguró que “es algo bastante dinámico y no tengo las agendas, porque vamos organizando día a día de acuerdo con lo que dicta el equipo de campaña”. Aún así, detalló que “tenemos planeado encontrarnos una vez más en Concordia con alguna actividad, probablemente la semana que viene”.

 

No obstante, aclaró que “no hemos charlado todavía de un cierre definitivo, pero -si se da- no va a ser como lo que estaba comentando -sobre la presentación del presidente en el Movistar Arena- porque no estamos en momentos para hacer ese tipo de manifestaciones. Puede haber algo de la militancia, pero siempre con la austeridad que tenemos que mantener en este momento del país”, concluyó

Politica elecciones Legislativas Partido Justicialista candidatos