Concordia

De orilla a orilla se manifestaron al grito de "abran los puentes"

El punto de encuentro en la costa argentina fue en el mirador de la zona verde, mientras que un grupo de uruguayos hizo lo propio en la costa en cercanías del frigorífico La Caballada. Hubo una sola consigna: "que abran los puentes".

21 de Octubre de 2021

Como se había informado oportunamente, varias instituciones representativas de la región de Salto Grande habían lanzado la convocatoria para este miércoles, a las 20 horas, en "el mirador zona verde de la Costanera de Concordia".

 

La consigna

 

 

En el acto, hizo uso de la palabra el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia y la Región, Leandro Lapiduz. En su alocución, pidió la apertura de los puentes "no ya solamente por cuestiones de trabajo o económicas - que sin duda son importantes - sino por dos ciudades que son hermanas desde el principio de su historia, representadas en su máxima expresión por el Grupo Puente; que está presente".

 

El dirigente pidió la apertura, "por los abrazos" pero también por la necesaria recuperación, ya que "somos pueblos empobrecidos por la pandemia".

 

 

 

"Hasta acá llegamos, creo que tenemos que estar firmes y ser cada vez más pidiendo por las libertades", exhortó. Subrayando que "hoy veo acá muchas entidades y representantes de gremios que muchas veces no tenemos el mismo punto de vista pero que sin embargo ahora coincidimos en algo: que abran los puentes".

 

Tránsito vecinal fronterizo

 

 

Presente en la convocatoria, el presidente del Centro de Comercio de Concordia, Adrián Lampazzi, comentó que la iniciativa "surgió ante la necesidad de tener que manifestarnos de alguna manera" y recordó que "en estos casi 2 años hemos estado haciendo un montón de reuniones, notas, pedidos y solicitudes pero lamentablemente no conseguimos nada".

 

"De alguna manera ahora queremos expresar nuestro disconformismo, dado que vemos que se plantea para el 1° de noviembre una supuesta apertura con vacunación pero eso es solamente para aquellos que se bajen de los aviones en Ezeiza", detalló.

 

Respecto a la reunión entre los intendentes de Concordia y Salto, Lampazzi afirmó que "está muy bien que se logre un protocolo especial para el Grupo Puente pero eso debería ser para todos los habitantes de estas ciudades fronterizas".

 

"Es algo que parece que el gobierno nacional no entiende e incluso el propio gobernador dijo recientemente que costó mucho plantearlo", remató.

 

 

 

 

 

 

 

PANDEMIA