Interés General

COVID: Por el aumento de contagios Chajarí agrava su situación epidemiológica

El Ministerio de Salud de Entre Ríos declaró a la ciudad de Chajarí como “zona de transmisión comunitaria sostenida” de coronavirus. La determinación se oficializó desde el COES provincial.

4 de Enero de 2021
Chajarí agrava su situación epidemiológica.

La provincia, a través del Ministerio de Salud y el Comité de Organización de Emergencias Sanitarias (COES), en virtud de la situación epidemiológica relevada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud por la pandemia de Covid-19, determinó declarar “a Chajarí como zona de transmisión comunitaria sostenida de coronavirus, dada la creciente confirmación de casos”.

 

De esta manera, la ciudad de Amigos pasa a ser la quinta localidad de la provincia en ser declarada bajo esta denominación, sumándose a: Concordia, Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay.

 

Zonas

 

 

Cabe destacar que se registran como zonas con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria las localidades de Victoria; Colón y Federación. Siendo zonas de transmisión local con predominio de conglomerado: Basavilbaso, San José, Gualeguay, Villaguay, La Paz, Lucas González, Viale, Hernandarias y Nogoyá.

 

Finalmente se identifican como zonas con casos esporádicos o transmisión local por conglomerados/brotes controlados: Crespo, Aldea San Antonio, Federal, Rosario del Tala, General Ramírez, Pueblo General Belgrano, Colonia Ayuí, Ibicuy, María Grande, San Benito, Santa Elena, Villa del Rosario, Alcaraz Segundo, Diamante y San José de Feliciano. El resto de las localidades corresponden a zonas sin casos, con casos importados o esporádicos.

 

Según se especificó, cada situación requiere la toma de decisiones por parte de las jurisdicciones de las medidas a implementar, teniendo en cuenta no sólo la situación epidemiológica, sino las particularidades que presenta cada localidad.

 

 

 

PANDEMIA