Partió a las 22.25 desde la Unidad Penal 9 "El Potrero" de Gualeguaychú hacia la provincia de Córdoba, donde deberá responder ante la Fiscalía de Género por el doble femicidio de Luna Giardina, su expareja, y Mariel Zamudio, su exsuegra.
A las 21.55 del domingo, aproximadamente dos horas más tarde de lo previsto, ingresó a la unidad penal una comitiva especial encabezada por un móvil de la Jefatura Departamental de Policía de Entre Ríos, acompañado por dos unidades de la Policía de Córdoba.
Entre los vehículos se encontraba una unidad blindada de la División Homicidios, además de un móvil del ETER, grupo especial de operaciones policiales.
Itinerario
La comitiva contó con el respaldo de la Policía de Gualeguaychú durante el traslado dentro del departamento. El viaje se inició a las 22.25 desde la Unidad Penal 9, atravesando la provincia de Entre Ríos por las localidades de Gualeguay y Victoria, con custodia de cada Departamental hasta llegar al puente Rosario-Victoria.
Ya en Santa Fe, la policía local escoltó al detenido hasta el ingreso a Córdoba, donde una comitiva de la provincia recepcionará al imputado hasta su arribo al penal designado. Se estima que Laurta llegará a la ciudad de Córdoba en las primeras horas del lunes.
Máxima seguridad durante su permanencia
Laurta permaneció detenido en la Unidad Penal 9 desde el mediodía del viernes pasado, tras arribar desde Concordia, donde se negó a declarar por el homicidio de Martín Palacio, el remisero que contrató para que lo llevara hacia Córdoba, pero lo asesinó antes de emprender el viaje.
En la UP9, fue alojado en el módulo especial donde funcionará el "Hospital Penitenciario" y se encontraba bajo régimen de aislamiento en una celda de máxima seguridad y monitoreado las 24 horas, tanto por cámaras como por agentes.
Las primeras imágenes mostraron al detenido en estado de aparente calma, descansando y colaborando con los traslados. Siempre justificó los crímenes al decir que "fue un acto de justicia" y nunca demostró arrepentimiento.
Acusaciones en dos provincias
Laurta enfrenta cargos en ambas jurisdicciones. La Justicia entrerriana lo imputa por el homicidio calificado de Martín Palacio, chofer de una aplicación de movilidad, delito por el cual cuenta con prisión preventiva dictada por cuatro meses.
Paralelamente, deberá responder ante la Justicia de Córdoba por el doble femicidio de Giardina y Zamudio, lo que podría derivar en una segunda medida de prisión preventiva por parte de ese tribunal.
La fiscal Daniela Montangie, quien instruye la causa entrerriana caratulada como homicidio calificado criminis causa, declaró que Laurta es imputable porque "está lúcido y consciente de sus actos".
FUENTE: r2820