Concordia

Así funcionará la recolección de residuos durante el feriado del lunes

El próximo lunes será el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos. Por el feriado no habrá clases en las escuelas y el funcionamiento del municipio local se verá disminuido.

24 de Septiembre de 2025
El servicio funcionará como un domingo.

Feriado Patrono de Entre Ríos.

 

 

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, se informó a la comunidad que el próximo lunes 29 de septiembre - feriado por el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos - el servicio se realizará con una Guardia Sanitaria, siguiendo los horarios habituales correspondientes a los días domingo.

 

En virtud de ello, desde la repartición se solicitó "a los vecinos a sacar sus residuos en los horarios ya establecidos para colaborar en el buen funcionamiento del servicio y en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad".

 

Patrono

 

 

Según la tradición católica, San Miguel Arcángel es el Príncipe de la milicia celestial, que conduce la batalla contra las fuerzas del mal. La Iglesia latina lo celebra el 29 de septiembre, pero su culto es casi universal.

 

A lo largo de la historia y por doquier le han sido consagrados muchos lugares por ser el defensor de la Iglesia y de la fe cristiana. Se le han atribuido un sin número de beneficios espirituales y temporales. El emperador Constantino le atribuyó las victorias sobre sus enemigos y por ello construyó cerca de Constantinopla una magnifica iglesia en su honor. Esta se convirtió en lugar de peregrinación y muchos enfermos recibieron sanación gracias a su intercesión.

 

Con el Decreto 4.359/93 MGJE, Entre Ríos determinó, en 1993, que sería feriado cada 29 de septiembre en la provincia para la administración pública provincial y municipal, "siendo optativo para el comercio y la industria".

 

Entre Ríos lo considera su patrono protector desde 1825. A San Miguel se lo representa en la iglesia católica como un guerrero. Es uno de los siete arcángeles y está entre los tres que se nombran en la Biblia, junto a Gabriel y Rafael. Ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio.

 

A la hora de la muerte, se cree que San Miguel Arcángel protege las almas de los humanos. Según la liturgia, cuando se acerca la hora, se libra una batalla por la que el demonio se juega sus últimas cartas para hacernos caer en la tentación y es cuando San Miguel interviene defendiendo al moribundo.

 

En diciembre de 1851, el Papa Pío IX confirmó a San Miguel Arcángel como Patrono de la provincia.